México.- Senadores de Morena, felicitaron a los 9 ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que recibieron ya del INE su constancia de mayoría, tras un procesos legal y legítimo.
Afirmaron que pese a las críticas e impugnaciones de la oposición, a partir del 1 de septiembre, llegarán jueces con un mandato popular, para impartir justicia pronta y expedita, como la que no hemos tenido durante décadas, sobre todo durante el periodo neoliberal.
El senador oaxaqueño Antonino Morales afirmó además que con Hugo Aguilar, como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se avanza con paso firme hacia una justicia incluyente, cercana al pueblo y teniendo como referencia los valores comunitarios.
El integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado aseguró que “como resultado de un proceso electoral transparente y con la legitimidad de millones de votos, nuestros pueblos originarios tendrán, por fin, un digno representante en el máximo tribunal del país. Con mucho orgullo felicito al maestro Hugo Aguilar Ortiz, nuevo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Aseveró que el próximo presidente de la SCJN es un defensor de los derechos humanos, principalmente, de los pueblos y comunidades indígenas y cuenta con una trayectoria jurídica destacada.
“Más de siglo y medio después, un hijo de los pueblos originarios, esta vez de raíz mixteca, asume la más alta responsabilidad del Poder Judicial. Su elección representa un paso firme hacia una justicia más incluyente, cercana al pueblo y con rostro indígena”, manifestó el senador de origen zapoteco.
Dijo que este avance trascendental garantizará igualdad en el acceso a la justicia pronta y expedita, “esta Corte rendirá cuentas al pueblo y deberá actuar con transparencia, imparcialidad y compromiso social”.
“Confiamos en su vocación de servicio y en su convicción de hacer de la justicia un derecho real y accesible”, anotó, al subrayar que todos tienen una amplia trayectoria profesional con la que harán frente al reto histórico de impartir justicia pareja y no de intereses, como sucede hoy.
El senador oaxaqueño coincidió con el ministro electo Aguilar Ortiz, en que esta Corte tiene el mandato del pueblo y por ello está obligada a desarrollar su trabajo con plena independencia y será el inicio de la plena inclusión de los pueblos indígenas y afromexicanos en la vida pública del país.
Finalmente, Morales Toledo desestimó los intentos de la oposición por impugnar el proceso electoral, “la oposición siempre descalifica los procesos democráticos que no le favorecen y rechaza el mandato popular, ese es el verdadero rostro del conservadurismo”.
SC/