nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México CDMX

La UNAM conmemorará el 8M con más de 400 actividades e invita a cerrar la brecha digital

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.- Dicha conmemoración es constante porque las luchas no cesan, sino que se fortalecen, se resignifican y se construyen hasta que alcancemos la igualdad sustantiva en todos los espacios en los que nos desarrollamos.

#CerramoslasBrechas

En este día reconocemos el camino transitado y hacemos un llamado para volver la mirada a los temas que todavía son deudas históricas. En México, según datos del Instituto Nacional de las Mujeres (2021), la brecha digital de género es otra de las expresiones de la desigualdad. En 2019, el 59.2 por ciento de las mujeres no utilizaron computadora alguna, tampoco una laptop o tablet, ni en casa o fuera de ella (hombres 54.6 por ciento); la brecha se profundiza en zonas rurales, en donde se observa que 77.7 por ciento de las mujeres no usaron estos dispositivos (hombres 78.1 por ciento), mientras que en las zonas de residencia urbana no lo hacen el 53.8 por ciento de ellas. Se estima que esta realidad se profundizó durante la pandemia, pues solo seis de cada 10 hogares contaban con internet.

Frente a esta realidad, la Cepal, en un estudio realizado en 2021, propone que “la digitalización incluyente sería un paso favorable, en el caso mexicano 32.1 por ciento de las mujeres que no tienen acceso digital serían beneficiadas”.

Tomando esto en consideración y de acuerdo con la propuesta de ONU Mujeres, para 2023 el tema que nos convoca es la inclusión tecnológica. Bajo la consigna, “Por un mundo inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de su Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU), ha hecho un llamado a todas las entidades y dependencias que la componen, a fin de propiciar líneas de acción y reflexión que contribuyan a cerrar esta brecha de desigualdad.

La comunidad universitaria ha integrado un programa con más de 400 actividades, presenciales y virtuales, encaminadas a la reflexión del rol de las mujeres en el desarrollo de las TIC, la reducción de la brecha digital, la apropiación tecnológica en el desarrollo de las comunidades, la prevención de la violencia digital, entre otros temas.

La programación abarca exposiciones, cine, foros, conferencias, talleres, presentaciones de libros, recitales de música, etcétera, las cuales evidencian el esfuerzo en conjunto de las Comisiones Internas para la Igualdad de Género (CInIG), las Personas Orientadoras Comunitarias (POC), la comunidad docente, administrativa y estudiantil de la UNAM para profundizar en el papel de las mujeres en el desarrollo de las TIC y erradicar la violencia digital que se ejerce hacia las mujeres en la actualidad.

Además, la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario de Ciudad Universitaria se iluminan de color morado, a partir de hoy y hasta el 14 de marzo.

SC/

Relacionado

Etiquetas: UNAMbrecha digital8M400 actividades

Noticias Relacionadas

Mañana inicia “Memoria luminosa” en el Zócalo
CDMX

Mañana inicia “Memoria luminosa” en el Zócalo

10/07/2025
Levantan huelga de hambre médicos y enfermeras
CDMX

Levantan huelga de hambre médicos y enfermeras

09/07/2025
MC exige reabrir cervecerías artesanales clausuradas en CDMX y condonar multas millonarias
CDMX

MC exige reabrir cervecerías artesanales clausuradas en CDMX y condonar multas millonarias

09/07/2025
Capitalinos pierden 8 días al año por congestionamientos viales
CDMX

Capitalinos pierden 8 días al año por congestionamientos viales

09/07/2025
Joven viaja en el Metro con serpiente, es detenido
CDMX

Joven viaja en el Metro con serpiente, es detenido

09/07/2025

Últimas Noticias

Netanyahu amenaza con volver a atacar Gaza tras la tregua de 60 días

Netanyahu amenaza con volver a atacar Gaza tras la tregua de 60 días

10/07/2025
La presidenta de México aplaude gestión de Luisa María Alcalde al frente de Morena

La presidenta de México aplaude gestión de Luisa María Alcalde al frente de Morena

10/07/2025
Participa gobernador de NL en preparativos para la Copa del Mundo de

Participa gobernador de NL en preparativos para la Copa del Mundo de

10/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones