Jorge Sánchez Torres, reportero
México.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó este miércoles la condena civil contra el productor Luis de Llano por daño moral derivado del caso de abuso sexual denunciado por la cantante Sasha Sokol.
La sentencia, que niega un amparo directo interpuesto por De Llano, sienta un precedente importante, pues por primera vez el máximo Tribunal determina que no hay prescripción para que personas que fueron víctimas de abuso sexual cuando eran menores puedan presentar demandas civiles contra los responsables.
El proyecto del ministro Jorge Pardo Rebolledo fue aprobado por unanimidad de votos de los integrantes de esa sala de la Corte.
En 2022, De Llano habló en una entrevista en YouTube sobre su relación con la exintegrante de Timbiriche cuando era menor de edad.
En respuesta, Sokol compartió en sus redes sociales un comunicado señalando que su relación no fue un romance, sino abuso sexual.
A raíz de esa entrevista, Sasha Sokol interpuso una demanda por la vía civil por daño moral en contra del productor. En septiembre de 2023, una sala civil de la Ciudad de México dio la razón a la también actriz y condenó a De Llano a ofrecer una disculpa pública y a una indemnización por responsabilidad civil.
Luis De Llano pidió un amparo en contra de dicha sentencia, el cual llegó a la Suprema Corte a petición del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.
El proyecto a cargo del ministro Pardo Rebolledo propuso no confirmar la prescripción de los actos cometidos contra Sokol, como lo solicitó el productor.
“Si se aplicaran los dos años para efectos de la prescripción y se fijara un criterio en ese sentido, tratándose de un hecho dañoso tan grave como el que nos ocupa, sin duda se violentarían los derechos de acceso a la justicia y justa indemnización de víctimas que sufrieron violencia sexual cuando eran menores”, dice la sentencia.
En ese sentido, la Suprema Corte confirmó la condena que obliga al productor a pagar una indemnización, ofrecer una disculpa pública, tomar un curso en prevención de abuso sexual, no volver a mencionarla y reparar el daño causado.
JJ