nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Vida saludable

Un estudio asocia contaminantes ambientales con mayor riesgo de cáncer de endometrio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Agencia EFE

Barcelona.- Un estudio de centros de investigación de Barcelona y Granada revela una asociación entre las mezclas de contaminantes ambientales, presentes en pesticidas o cosméticos, y un mayor riesgo de desarrollar cáncer de endometrio.

El cáncer de endometrio es un tipo de tumor que se desarrolla en la cara interna del útero y supone más de 5,000 nuevos casos en España anualmente, con un gran impacto en la salud de las mujeres.

Además, esta modalidad de cáncer se presenta cada vez con mayor frecuencia, en parte por el envejecimiento de la población. Pero también es un cáncer muy dependiente de las hormonas, de manera que los estrógenos -hormonas sexuales- pueden intervenir sobre su desarrollo y evolución.

Ahora, este estudio publicado en Environmental Health Perspectives por investigadores del IDIBELL de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), el Instituto Catalán de Oncología (ICO), la Universidad de Granada y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada aborda la relación entre el cáncer de endometrio y la exposición a mezclas de contaminantes ambientales que pueden interferir con las funciones de las hormonas.

Esta clase de compuestos, conocidos como disruptores endocrinos, actúan como xenoestrógenos (compuestos diseñados por el ser humano que imitan el efecto de otros estrógenos) y se encuentran en muchos productos químicos industriales, incluyendo pesticidas y herbicidas, así como en cosméticos y otros artículos de consumo cotidiano.

Mediante técnicas avanzadas de análisis químico y ensayos biológicos, los investigadores han evaluado la carga hormonal total en la sangre de más de 300 mujeres, con y sin cáncer de endometrio.

“El uso de estos ensayos biológicos nos ayuda a entender el impacto negativo de las mezclas químicas”, ha destacado la catedrática de la Universidad de Granada e investigadora del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y del CIBERESP, Marieta Fernández.

Los resultados revelan una asociación entre la exposición a los disruptores endocrinos y un mayor riesgo de desarrollar cáncer de endometrio.

“Es interesante que encontramos el efecto con dosis medias de xenoestrógenos, pero no con altas, de forma similar a lo observado con las hormonas endógenas”, ha destacado la investigadora del IDIBELL y el ICO Laura Costas.

“Esta relación seguramente está vinculada con la propia naturaleza del tumor, al ser un cáncer dependiente de hormonas, y por eso queremos también estudiar si la presencia de xenoestrógenos implicaría una peor evolución de la patología en aquellas mujeres que ya tienen la enfermedad”, ha explicado Costas.

FF

Relacionado

Etiquetas: Lo Destacadosaludcontaminacioncáncercáncer de endometrio
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Solo 1 de cada 12 personas dona sangre de manera altruista
Vida saludable

Solo 1 de cada 12 personas dona sangre de manera altruista

13/06/2025
La respiración humana puede indicar el estado de salud
Vida saludable

La respiración humana puede indicar el estado de salud

12/06/2025
mpox
Vida saludable

La OMS mantiene la emergencia internacional por la mpox

09/06/2025
“La prohibición de vapeadores debe echarse para atrás, lo ideal es que se regule”: México y el Mundo Vapeando  
Vida saludable

Expertos señalan que prohibición de vapeadores no ha sido suficiente para evitar uso

29/05/2025
Riesgo de enfermedad invasiva por estreptococo A para población es bajo asegura la OMS
Vida saludable

OMS adopta plan para afrontar enfermedades sensibles al cambio climático

27/05/2025

Últimas Noticias

Profeco instala módulos de atención en aeropuertos de Toluca, Tijuana y Monterrey

Profeco instala módulos de atención en aeropuertos de Toluca, Tijuana y Monterrey

24/06/2025
Comparece Rodríguez Bucio y otros propuestos para consulados ante Congreso para ser ratificados

Comparece Rodríguez Bucio y otros propuestos para consulados ante Congreso para ser ratificados

24/06/2025
Avanza en Diputados debate de la Ley de la Guardia Nacional

Avanza en Diputados debate de la Ley de la Guardia Nacional

24/06/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones