nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Vida saludable

Leches vegetales: ¿mito, realidad o estafa?

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.- El consumo de leche animal aporta a los seres humanos “proteínas y calcio; en el caso de los niños, generalmente es su principal fuente de calcio y de muchas otras vitaminas y minerales importantes para su crecimiento”, subraya la académica.

Por esta razón “no es sustituible, ni reemplazable” por los productos vegetales que se venden como leche en el mercado, en especial para niños pequeños.

De acuerdo con la investigadora, “las bebidas vegetales conocidas como “leches vegetales” son productos industriales o artesanales elaborados a partir de alimentos de origen vegetal, como cereales (avena, arroz, amaranto), leguminosas (soya, chícharo), nueces y semillas (almendra, avellana, nuez, chía, cáñamo, linaza), frutos, como el coco, entre otros”.

“No deberían llamarles leches; recordemos que la NOM-243 define a la leche como la secreción de las glándulas mamarias de los mamíferos. Además, su aporte de nutrimentos es diferente a la leche, por lo tanto también sus beneficios a la salud. Estas bebidas más que alimentos intercambiables, son alimentos complementarios que pueden formar parte de una alimentación variada pero no deberían considerarse sustitutos de la leche porque, aunque su aspecto es similar, tienen una composición nutrimental diferente, y, en general, tienen menos proteínas, calcio, vitamina B12 y vitamina D, por lo que se recomienda que se les fortifique con estos nutrimentos”.

Diferencias

En su mayor parte, las bebidas vegetales, de acuerdo con Iñarritu Pérez, “tienen un aporte proteínico pobre. A excepción de la leche de soya y de chícharo, cuyo aporte de proteínas es de alrededor de 8 g por vaso, comparable a la cantidad que aporta la leche de vaca”.

Sobre estas bebidas, la investigadora destacó lo siguiente:

  • Hidratos de carbono: “Las elaboradas con arroz son las que contienen más hidratos de carbono; las elaboradas con avena tienen un contenido alto de fibra dietética, con todos sus beneficios para la salud. Al no contener lactosa, estas bebidas vegetales son muy importantes para las personas intolerantes a la lactosa”.
  • Azúcar: “Al elegir estas bebidas es importante verificar su contenido de azúcares añadidos; si el contenido es mayor a 10 g por ración, se considera alto”.
  • Grasas: “A diferencia de la leche de vaca, que contiene ácidos grasos saturados y colesterol, las bebidas vegetales tienen ácidos grasos poliinsaturados (a excepción de la de coco que contiene grasas saturadas de cadena corta) y no contienen colesterol. Por lo que es útil para personas con colesterol elevado y dislipidemias”.
  • Fibra: “Se caracterizan por ser ricas en fibra dietética (en especial la de avena), lo que es de suma importancia para la salud, en especial, para la microbiota intestinal”.

SC/

Relacionado

Etiquetas: leche vegetalLo Destacado

Noticias Relacionadas

Los infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes
Vida saludable

Los infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes

18/07/2025
Identifican las ‘semillas’ que colonizan órganos en la metástasis del cáncer de mama
Vida saludable

Identifican las ‘semillas’ que colonizan órganos en la metástasis del cáncer de mama

10/07/2025
UNAM rinde homenaje a los pioneros de los trasplantes de corazón en México
Vida saludable

UNAM rinde homenaje a los pioneros de los trasplantes de corazón en México

01/07/2025
Alerta global: aumenta consumo y producción de drogas ilícitas en 2023, reporta la ONU
Vida saludable

Alerta global: aumenta consumo y producción de drogas ilícitas en 2023, reporta la ONU

26/06/2025
Reconocen especialistas que los hospitales psiquiátricos ya reciben medicamentos requeridos en un 80%
Vida saludable

Reconocen especialistas que los hospitales psiquiátricos ya reciben medicamentos requeridos en un 80%

24/06/2025

Últimas Noticias

diablos

Diablos Rojos suma cuarta victoria al hilo al vencer a el Águila

20/07/2025
Pacquiao brilla a los 46 años

Pacquiao brilla a los 46 años

19/07/2025
Shapovalov conquista el Abierto de Los Cabos

Shapovalov conquista el Abierto de Los Cabos

19/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones