nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

Oralidad promovida por Rafael Guerra eficienta juicios en CDMX

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Comunicado

Ciudad de México.- El principio de oralidad planteado en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF) promovido por el magistrado presidente del Poder Judicial de la CDMX, Rafael Guerra, ayuda mucho en la eficacia y eficiencia en tiempo frente a los juicios de carácter escrito, pues lo que las partes solicitan al juez en la audiencia tiene que ser resuelto en ese momento, aseguró el magistrado Yaopol Pérez Amaya, de la Séptima Sala Civil del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX).

“Es decir, sustituimos 10 o 15 días por cinco minutos”, aseguró el magistrado, quien además enfatizó que la oralidad es benéfica para el entendimiento del mensaje que emiten juezas y jueces, quienes en el nuevo modelo de justicia ya no deberán citar artículos, palabras jurídicas sacramentales ni rimbombantes que no comprende la sociedad,

Comentó que otro principio señalado para los juicios orales civiles y familiares que se estipula en el CNPCyF es el de inmediación, que significa la presencia permanente del juez durante las audiencias.
“El juez tiene que ser una persona que facilite el servicio para que las personas puedan comunicar, independientemente del carácter que tengan”, planteó Pérez Amaya, quien consideró que se deben llevar los procesos por la tolerancia, prudencia y negociación.

Subrayó la importancia de que el juez presencie lo que ocurre en la audiencia, porque “ya no podemos resolver, juezas y jueces, en papel; tenemos que resolver conforme a lo que se viva en las audiencias; ese es nuestro gran tema”.

En cuanto a la capacitación de quienes operarán el sistema de justicia civil y familiar en el órgano judicial capitalino con base en el CNPCyF, Pérez Amaya recordó que esta se lleva a cabo desde hace un año, la cual se dividió en tres etapas tanto para juezas y jueces, magistradas y magistrados, y demás personal de carrera judicial.

Indicó que para esta capacitación se ha contado con la colaboración de instancias como el Centro de Justicia de las Américas, en la parte introductoria de los procesos orales, así como con especialistas de Perú, Venezuela y Puerto Rico.

El magistrado se refirió a la importancia de la capacitación de los abogados para litigar en la oralidad civil y familiar, y recordó que el PJCDMX está llevando a cabo diplomados, con prácticas y posteriormente con simulación de audiencias, con el fin de que, una vez que aprueben el curso, reciban una constancia de habilidades y destrezas.

“Hay que capacitarnos todos, pero capacitarnos bien, porque a veces cuando surge una nueva legislación todo mundo ya es experto en la nueva legislación; surgen capacitaciones distintas por escuela o por academias, y a la hora en enfrentarse una con otra se distorsionan los sistemas”, alertó.

SC/

Relacionado

Etiquetas: juicios oralescdmx
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Beckham, de Miami a Wimbledon
Deportes

Beckham, de Miami a Wimbledon

30/06/2025
verona
Deportes

La Arena de Verona da la Bienvenida al Amazing WBC Muay Thai Festival

24/06/2025
Doménec Torrent : Vamos a intentar competir
Deportes

Doménec Torrent : Vamos a intentar competir

16/06/2025
Cansados de perder
Deportes

Cansados de perder

16/06/2025
Russell lidera el segundo libre en Montreal
Deportes

Russell lidera el segundo libre en Montreal

13/06/2025

Últimas Noticias

El sector de infraestructura requiere 80 mmdp adicionales que se contemplen en el PEF 2026

El sector de infraestructura requiere 80 mmdp adicionales que se contemplen en el PEF 2026

08/07/2025
Mazda México anuncia Estrategia KOKORO, en apoyo a la niñez

Mazda México anuncia Estrategia KOKORO, en apoyo a la niñez

08/07/2025
Hot Sale 2025 logra ventas por más de 40 mil mdp

Hot Sale 2025 logra ventas por más de 40 mil mdp

08/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones