nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad

Solo se cumplen el 16% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, alerta Oxfam

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Sevilla.- Solo el 16% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se están cumpliendo en la actualidad, según ha advertido Oxfam Intermón con ocasión de la Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo celebrada en Sevilla.

La organización ha alertado de que el sistema económico global mantiene al sur atrapado en la pobreza mientras enriquece a una minoría privilegiada del norte, y ha lamentado que la cumbre haya desperdiciado una oportunidad clave para lograr una financiación internacional más justa, inclusiva y sostenible.

“El desarrollo ha descarrilado”, ha denunciado el director general de Oxfam Intermón, Franc Cortada: “Mientras casi la mitad del mundo vive sumida en la pobreza, el número de multimillonarios no deja de aumentar: 1,202 más en la última década”.

Según un informe de la organización, el 60% de los países de renta baja están al borde de una crisis de deuda.

30 millones de dólares cada hora al 1% más rico

Cortada ha subrayado que los flujos financieros globales funcionan en sentido contrario al imaginado comúnmente: “Nuestras cifras muestran que el sur global paga, cada hora, 30 millones de dólares al 1% más rico del norte global a través del sector financiero. Y, sin embargo, damos por hecho que es el norte el que da dinero al sur”.

La ONG ha valorado como uno de los puntos positivos de la Conferencia la alianza entre España, Brasil y Sudáfrica —con el apoyo de Chile— para una tributación más justa a los más ricos, herramienta clave para reducir la desigualdad extrema. También ha destacado la iniciativa de financiación en cuidados presentada por Brasil, México y Colombia, impulsada por España y ONU-DAES, como una estrategia transformadora para reducir la desigualdad de género y fortalecer los sistemas públicos en el sur global.

Sector privado y pérdida de espacio cívico

Para Oxfam Intermón, las raíces de la desigualdad actual se encuentran en el colapso de los impuestos a los más ricos y en la entrega del desarrollo al gran sector privado. “La financiación al desarrollo se ha convertido en un negocio para Wall Street. Lo que necesitamos es inversión pública en servicios universales, no beneficios privados”, ha señalado Cortada.

La ONG también ha criticado la escasa participación de la sociedad civil durante la cumbre. “Minimizar el espacio cívico es socavar la legitimidad de la conferencia y de la ONU. No hay democracia sin la voz de las organizaciones sociales”, ha afirmado.

Voluntad política

A pesar de sus críticas, Oxfam Intermón reconoce que la cita internacional ha abierto una puerta hacia una nueva gobernanza multilateral que ponga en el centro la equidad, la sostenibilidad y la justicia fiscal.

Agencia EFE / FF

Relacionado

Etiquetas: oxfamsostenibilidad

Noticias Relacionadas

La Comisión Europea “borra” el programa LIFE de su nuevo presupuesto
Sostenibilidad

La Comisión Europea “borra” el programa LIFE de su nuevo presupuesto

19/07/2025
Las hembras de angelote cambian rutinas de apareamiento por calentamiento del océano
Sostenibilidad

Las hembras de angelote cambian rutinas de apareamiento por calentamiento del océano

18/07/2025
La India detecta un aumento sostenido de gases de efecto invernadero en el Himalaya
Sostenibilidad

La India detecta un aumento sostenido de gases de efecto invernadero en el Himalaya

17/07/2025
Emisiones de gases de efecto invernadero agrícolas podrían reducirse un 7% en 2034 si mejora la gestión de tierras
Sostenibilidad

Emisiones de gases de efecto invernadero agrícolas podrían reducirse un 7% en 2034 si mejora la gestión de tierras

16/07/2025
TCFD apoya a empresas a la transición verde
Sostenibilidad

“Más de la mitad de las empresas globales enfrentan impactos por el Cambio Climático”: Rodrigo Manrique Gómez Pimienta

15/07/2025

Últimas Noticias

Diputada “dato protegido” ya no quiere más disculpas públicas, da por concluido el asunto

Diputada “dato protegido” ya no quiere más disculpas públicas, da por concluido el asunto

19/07/2025
Chipre se une a otros países europeos y cierra su espacio aéreo a Rusia

Aerolíneas revisarán alianza tras amago de EU de retirar inmunidad antimonopolio

19/07/2025
La Comisión Europea “borra” el programa LIFE de su nuevo presupuesto

La Comisión Europea “borra” el programa LIFE de su nuevo presupuesto

19/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones