Ernesto Gloria, reportero
México.- La candidata a la Presidencia de la República, de Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum, reconoció que el aumento en la inseguridad en el país obedece en gran medida a la falta de coordinación entre la Federación y las entidades del país, al ser cuestionada de los hechos violentos en donde incluso candidatos de Jalisco han sido asesinados, afirmó que reducir la impunidad es urgente.
“Y para avanzar en la cero impunidad, se requiere mayor coordinación entre las instituciones, en el caso de Jalisco, mayor coordinación entre el ejecutivo federal y el ejecutivo estatal, con las fiscalías y una reforma importante del Poder Judicial. Para detener a un delincuente o para disminuir la impunidad, se requiere que las fiscalías, hagan carpetas de investigación, que presenten a los jueces, para que haya una orden de cateo, una orden de aprehensión y eso en el país ha aumentado, digamos a disminuido la impunidad, pero tenemos que avanzar más; entonces somos los únicos que podemos garantizar más paz y más tranquilidad en el estado de Jalisco y en todo el país”.
Se le cuestionó si se siente segura al transitar por las carreteras del país a lo que se limitó a contestar que si, hasta el momento.
“Sobre la segunda Pregunta si usted se siente segura al transitar por las carreteras del estado, del país? Si”.
En esta conferencia se insistió mucho en el tema del asesinato de la candidata al municipio de Celaya, Gisela Gaytán y afirmó que en Guanajuato, ya se solicitó a la Federación protección para 40 candidatos sólo de ese estado.
Para Jalisco se comprometió a analizar proyectos de saneamiento de ríos y garantizar agua para consumo humano y producción de alimentos, apoyar al metro de Guadalajara y propuso adaptar el esquema de trolebús elevado para la capital tapatía. Así como analizar el sistema carretero para ampliarlo y rehabilitarlo.
Se le cuestionó de si tenía algún comentario de que uno de los integrantes de su campaña, el ex ministro Arturo Saldívar, siga cobrando una pensión millonaria, cuando el movimiento está a favor de la austeridad, a lo que se limitó a contestar que ella era candidata y quien tiene que responder es él. En el mismo tono respondió cuando se le cuestionó si la agencia anticorrupción que propuso, tendría facultades para investigar hechos que han trascendido como acusaciones contra los hijos del presidente o Rocio Nahle, afirmó que si existen, que se presenten las pruebas y lo estudie el ministerio público o quien lo tenga que investigar.
SC/