En entrevista con Enfoque Noticias, Ángel Abundis, activista y sociólogo egresado de la Universidad de Guadalajara, habló sobre la plataforma que permite identificar las prendas encontradas en el Rancho Izaguirre.
Explicó que la herramienta ayuda a quienes tienen algún familiar desaparecido buscar de manera más eficiente.
Comentó que se usan las características como tipo de prenda, color, talla y marca.
Resaltó que esta labor es mínima en comparación al trabajo que realizan las madres buscadoras.
Aseguró que la Fiscalía de Jalisco compartió un listado de hallazgos y de ahí es donde se rescata la información y se construye la plataforma.
Comentó que sí tiene datos de familiares que han logrado identificar objetos, pero si se tiene conocimiento de que esto ha sucedido.
Guerreros Buscadores regresan a Rancho Izaguirre
El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco regresó al rancho Izaguirre, donde actualmente se realizan trabajos forenses.
Esto luego de una reunión con el gobernador Pablo Lemus Navarro en la que se determinó otorgar acceso a los colectivos.
Durante un recorrido transmitido en redes sociales, el colectivo mostró parte de las diligencias en el lugar.
Las autoridades informaron sobre el uso de la herramienta que se utiliza en los trabajos forenses, además informaron que “en el lugar había positivos de espacios de calcinamiento”.
En la transmisión, que duró más de una hora, las madres buscadoras mostraron parte de lo localizado, como botas tácticas, camisas y demás prendas encontradas.
SC/LP