Paola Castillo, corresponsal
Altas concentraciones de ceniza y humo de hidrocarburos, es lo que se ha detectado en el Rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán en Jalisco, según un estudio de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México.
¿Qué dice el estudio sobre el caso Teuchitlán?
Según un este estudio al que tuvo acceso el diario El País, fueron analizadas imágenes satelitales del rancho pertenecientes al satélite Sentinel – 2 de la Agencia Espacial Europea con el que a través de capas de infrarrojos de onda corta detectaron un evento el 22 de febrero del 2019, en donde se hallaron concentraciones de ceniza y una estela de humo negro.
Te puede interesar: Sabino Bastidas: “Teuchitlán el Ayotzinapa de Sheinbaum”
Estos puntos de ceniza y humo están en lugares que coinciden con los lugares en donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que había hornos crematorios clandestinos, cosa que hasta el momento las autoridades han negado su existencia.
Además, según el informe, el Sistema de Información de Incendios de la NASA fechas previas a que fuera apreciada la columna de humo al interior del Rancho Izaguirre, detectó actividad de fuego a lo largo de 15 días, comenzando el 26 de enero del 2019 y hasta el nueve de febrero de ese año; lo cual puede corresponder a un incendio provocado, controlado, alimentado y sostenido intencionalmente.
Finalmente, el estudio también menciona que además de ese evento hubo otros en esos años en las inmediaciones y a rededores del Rancho Izaguirre; uno que duró 19 días el 13 de mayo del 2021; otro de 23 días el 15 de marzo del 2023; otro de un mes el 22 de enero del 2024; y finalmente el 2 de febrero del 2025 hubo fuego en diferentes puntos al rededor del rancho que duraron entre 20 y 30 días. Este último evento ya fue después de haber sido cateado en septiembre del 2024 y a pocos días de que los colectivos descubrieran los crematorios el cinco de marzo pasado.
Este estudio ya fue entregado esta semana a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Jalisco.
FF