En entrevista con Enfoque Noticias, Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía y negociador del T-MEC habló del anuncio de aranceles a la industria automotriz.
Resaltó que el anuncio de Trump viola los acuerdos que él mismo firmó en la renegociación del T-MEC.
“Anticipamos que cualquier día iba a usar la carta paralela 232, y por argumentos de seguridad nacional tomar la atribución de violar sus compromisos e imponer presión a sus socios comerciales”.

Comentó que en el T-MEC, México se reservó el derecho de responder arancelariamente a cualquier amenaza que establezca.
“Lo que está haciendo Trump es un anuncio anticipado para sentarnos a negociar”.
Sobre los aranceles automotrices, Guajardo afirmó que establece un mecanismo complicado resolver.
“Va a ser un problema serio poder desglosar esta contabilidad”.
Aclaró que hay una protección que está vigente, en donde se especifica que hay un periodo de gracia de 60 días donde no pueden establecer aranceles hasta la nueva reglamentación.
“Buscaremos trato preferencial”: Ebrard
Ebrard destacó la importancia de la industria automotriz para México, dijo que el país exporta casi 3 millones de vehículos a EU y abastece el 40% de sus autopartes.
“Hay una mesa de operación para cuidar a las autopartes”.
Y aclaró que será hasta el 2 de abril que se oficialicen estos aranceles, que el Gobierno de México dará una respuesta al vecino país.
Ebrard refrendó el encargo de la Presidenta que es defender a las y los trabajadores y nuestra producción.
SC/LP