En entrevista con Enfoque Noticias, Margarita Valdez, senadora de Morena habló sobre las reuniones con grupos de búsqueda y las declaraciones de la ONU sobre las desapariciones forzadas.
Comentó que la semana pasada recibieron la propuesta para reformar la Ley de Desapariciones Forzadas y no Forzadas.
“Informamos para el análisis, pero decidimos no sacarla para dar tiempo de que los familiares aporten su opinión”.
Resaltó que esperaría que este proceso no sea muy largo.
“La deuda no es de Morena, ni de esta administración, es una deuda de Estado que debemos resolver de forma inmediata”.
“Delicado que la ONU diga que el Estado participa en desapariciones”
Sobre las declaraciones de Oliver de Frouville, Presidente del Comité contra la desaparición forzada de la Organización de Naciones Unidas quien declaró que las desapariciones forzadas en México son sistemáticas y generalizadas, la senadora afirmó que no sólo buscan una sanción, sino su destitución de la ONU debido a que los convenios y las alianzas se valen, pero la intervención no.

Comentó que la desaparición forzada es cuando el Estado como política manda a desaparecer a la gente.
“Desapariciones del 68 o 69 donde los jóvenes fueron levantados, subidos a los helicópteros y lanzados al mar. O los jóvenes de Ayotzinapa”.
Aseguró que sería grave que se dijera que es el Estado el que desaparece a los jóvenes, a las mujeres.
“A la ONU no le interesan otros derechos humanos en Siria, y de repente sin cortesía política toca el tema”.
SC/