Redacción
México.- Este lunes 26 de agosto, más de 24 millones de alumnos y alumnas del nivel básico regresarán a las aulas para el ciclo escolar 2024-2025, que concluirá el 16 de julio de 2025.
De acuerdo con el calendario escolar, este nuevo ciclo tendrá 190 días efectivos de clases.
Asimismo, se contemplan dos periodos vacacionales; el de invierno que será del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025; y Vacaciones de Semana Santa del 14 al 25 de abril.
Se realizará operativo por regreso a clases en CDMX
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital informó que por el regreso a clases se llevará a cabo un operativo de seguridad que comenzará desde las 6 de la mañana.
En las 16 alcaldías, se espera el despliegue de más de 13 mil policías, que serán apoyados con mil 427 vehículos oficiales, 47 motocicletas, cinco grúas, 12 ambulancias y 10 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y un helicóptero de los Cóndores.
Estas acciones buscan el resguardo de la integridad física y patrimonial de estudiantes, personal docente y padres de familia, así como agilizar la movilidad de zonas escolares.
Regresan a clases más de un millón de alumnos en Tamaulipas
Enrique Jonguitud, corresponsal
Los escolares regresarán a clases en 7 mil 395 de Tamaulipas en el nivel básico, medio, y medio superior: además 54 mil 882 maestros estarán a cargo de su instrucción, informó la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET)
Los gobiernos de los 43 municipios del Estado preparan operativos de Tránsito y de Seguridad para facilitar el arranque del ciclo escolar 2024-2025
La dependencia detalló que serán 1 millón 9 mil 348 alumnos que regresan a clases o inician su educación, de los más de seiscientos mil estudiantes de educación básica hoy recibirán 3 millones 877 mil libros de texto gratuitos, dijo la titular de la SET, Lucía Castillo Pastor.
La funcionaria informó que se realizó un ajuste al calendario escolar que señala como inicio de clases este lunes 26 de agosto del 2024 para concluir el jueves 3 de julio del 2025, es decir dos semanas antes que el resto del país.
Inician clases cerca de un millón 400 mil estudiantes de Educación Básica en Veracruz
Javier Laertes, corresponsal
En Veracruz retornan a la actividad escolar un millón 379 mil 201 estudiantes de educación básica para dar inicio al ciclo escolar 2024 – 2025.
El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Víctor Emmanuel Vargas Barrientos destacó que todo está listo para que los niños de preescolar, primaria y secundaria regresen a clases luego del receso escolar.
Además de los cerca de un millón 400 mil estudiantes, también regresarán a la actividad en los salones de clases 88 mil 458 docentes quienes una semana antes, iniciaron los cursos de inducción para el inicio de las clases.
Es así que, a partir de este lunes, un total de 20 mil 935 planteles educativos de todo el estado de Veracruz, reabrirán sus puertas para recibir a los menores para dar inicio al nuevo ciclo escolar planteado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El pasado 19 iniciaron clases en Educación Media Superior y Superior, por lo que a partir de este lunes con el ingreso de básica serán un total de dos millones 39 mil 826 estudiantes de todos los niveles educativos.
Así como un total de 137 mil 78 docentes, en 23 mil 944 escuelas repartidas en toda la geografía estatal, quienes retoman sus actividades.
Escuelas afectadas por inundación en Chalco inician clases hasta el 9 de septiembre
Alberto Dzib, corresponsal
En el Estado de México regresan a las aulas para iniciar el ciclo escolar 2024-2025 esta mañana, aunque debido a las afectaciones por inundación en el municipio de Chalco, las clases se aplazarán dos semanas en 22 escuelas.
La emergencia en las colonias Culturas de México y Jacalones, de ese municipio está por superarse. El gobierno mexiquense informó que deben realizarse labores de limpieza en 19 escuelas públicas y tres particulares que fueron afectadas por el agua. En ese sentido el secretario de seguridad de la entidad, Cristóbal Castañeda, informó que será el 9 de septiembre cuando inicien las clases en dichos espacios que albergan a aproximadamente a 5 mil 200 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Sobre la atención a la emergencia en Chalco, este fin de semana la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, visitó por cuarta ocasión la zona afectada, donde verificó que el nivel del agua disminuyó considerablemente y comprometió que se mantendrán tanto los trabajos de limpieza y desazolve, como las brigadas de atención a la población.
En total hay 13 unidades móviles y alrededor de 100 especialistas que otorgan atención médica, así como 5 mil 600 elementos y 500 vehículos para apoyar a la población afectada hasta que se supere la contingencia.
En el resto de las escuelas del Estado de México las clases inician de manera normal y el gobierno estatal activó el operativo “Regreso a Clases 2024” desde las 5:30 horas con un despliegue de mil 335 elementos de seguridad y 434 unidades vehiculares en 582 instituciones educativas y 21 mil 847 planteles a lo largo del estado.
El Estado de México tiene una de las matrículas más grandes del país que se distribuye en 491 mil 313 de preescolar; un millón 704 mil 384 de primaria; y 845 mil 366 de secundaria.
FF/SC/jh