Ricardo Trejo, reportero
México.- Ante afectaciones derivadas por la construcción del Tren Maya, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, reconoció que se requiere una restauración integral.
Durante un diálogo con medios de comunicación, la titular de Semarnat, dijo que en esta restauración se tiene contemplada la reforestación entre otras acciones.
Alicia Bárcena consideró como una opción que las comunidades contribuyan en la restauración de la zona del sureste del país.
“La restauración que requiere una obra como el Tren Maya, es una restauración tan integral que tiene que haber reforestación”, afirmó.
Al hacer uso de la palabra, la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles García, resaltó que como parte de las acciones de compensación en la obra Tren Maya se analiza la expedición de un decreto bajo la figura tipo Reserva de la Biosfera en el Sistema de Cavernas y Cenotes de la zona del Estado de Quintana Roo.
Te puede interesar: Comerciantes en Pequeño piden actuar contra impuestos criminales
“Una de las cosas más grandes que estamos haciendo y es parte del procedimiento que tenemos que seguir, es el decreto y lo que tendríamos que considerar para conservar bajo una figura tipo Reserva de la Biosfera que es el Sistema de Cavernas y Cenotes de la zona de Quintana Roo y que forma parte de las acciones de compensaciones que nos parece importante”, puntualizó.
Robles García señaló que un problema generado a raíz de la obra ferroviaria es la proliferación de desarrollos inmobiliarios.
También se busca atender algunos cambios de uso de suelo que se dieron por esta construcción del Tren Maya, entre otras medidas de remediación.
FF