Ernesto Gloria, reportero
México.- Pequeños Comerciantes Organizados, afirmaron que una actuación efectiva de las autoridades contra bandas criminales dedicadas a la extorsión y cobro de pisos, beneficiaría a los consumidores con un ahorros de hasta el 20 por ciento.
Gerardo López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño, afirmó que si dentro de las acciones de gobierno, además de impulsar el consumo interno, se acaba con el “impuesto criminal”, el precio de los productos se reduciría.
“Si combatimos de manera eficiente a los grupos criminales, lo veremos reflejado justamente en la disminución al 20% en los productos y servicios; con esto seguramente lograremos de activar la economía, porque si las empresas ya no van a pagar sistemas de seguridad, sistemas de seguridad para el traslado de mercancía y podrán ofrecer los productos y los servicios a los consumidores y esto apoyará positivamente”.
Te puede interesar: Coparmex: Inversión en México se encuentra en niveles bajos
Dijo que el crimen organizado se ha instituido como un auténtico recaudador de un gravamen criminal al sector productivo que ha encarecido los precios de todo y que van cubiertos desde supuesta protección contra otros grupos criminales, hasta el cobro de piso para poder trabajar, mismos que ya tienen costos fijos y que elevan los gastos de producción de las empresas.
Comerciantes piden al gobierno combatir el crimen organizado
El líder de los comerciantes dijo que el combate frontal al crimen organizado, podría ser uno de los mecanismos para revertir la incertidumbre que se generan por cuestiones ajenas al mercado interno como las tarifas arancelarias anunciada por nuestro principal socio comercial.
Por ello demandaron a la administración federal que se actúe en consecuencia para fortalecer desde este frente a la economía mexicana.
“Con una sola de las acciones que puede emanarse de su gobierno, podemos restablecer este mercado interno y esto nos referimos al combate contra el crimen organizado, porque estos grupos criminales, han generado un impuesto criminal, un impuesto criminal que se ve reflejado en productos más caros, porque desde las zonas de producción, en el traslado de mercancía y en la comercialización de los productos, los grupos criminales han llegado a pedirle a las empresas estos pagos ilícitos ilegales e inmorales”.
Demandó que en el combate a la inseguridad haya un reconocimiento del tamaño de la violencia y criminalidad que estamos viviendo y que cada una de las autoridades de los diversos órdenes, asuma efectivamente sus responsabilidades y definan de manera conjunta una estrategia para combatir a estos grupos, pero sobre todo les pidió dejar de lado posiciones partidistas.
FF / LP