Janet Castillo, corresponsal
Acapulco.- Siete muertos, 49 detenidos y la generación de más de 200 toneladas de basura dejó el evento convocado en redes sociales denominado Acamoto, en Acapulco, que se llevó a cabo del 15 al 18 de mayo de este año.
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López informó que fueron 100 toneladas de basura que personal de saneamiento básico retiró sólo de la franja de arena en tres días.
Aclaró que este evento es convocado por redes sociales y no por el gobierno municipal.
Más de 10 mil motociclistas llegaron al puerto desde el jueves pasado sin respetar señales de tránsito, y realizando acrobacias con las que cerraban la Costera Miguel Alemán.
En tanto en los accesos a playa hubo una acumulación de más de 100 toneladas de basura, informó el director de la Promotora y Administradora de Playas, Alfredo Lacunza.
Te puede interesar: El Cuauhtémoc, el buque escuela de México “embajador y caballero de los Mares”
Entrevistado sobre el tema de la basura en playas dijo que cuadrillas de la dependencia recolectaron en tres días 110 toneladas de residuos, mientras que los guardavidas registraron 29 rescates acuáticos en playas.
El secretario de Seguridad Pública, Alfredo Bailleres agregó que se realizaron 290 infracciones por diferentes causas, 49 detenidos y 110 motos decomisadas de las que tres se encontraron con reporte de robo.
En redes sociales se propiciaron varios comentarios negativos por la presencia de este evento que según algunos empresarios deja derrama económica, sin embargo, cientos de comentarios en redes sociales generaron controversia debido a que estos días que cierran la Costera Miguel Alemán generan tráfico, no respetan los semáforos, causan accidentes, dejan completamente sucia toda la avenida, además del estruendoso ruido que generan sus motos.
En varios videos que circulan en redes se observa que las autoridades quedaron rebasadas al no poder controlar a tantos motociclistas.
FF