Gerardo Cedillo, reportero
México.- La ONU saludó la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum y senadores del oficialismo de abrir un espacio de diálogo con colectivos de búsqueda para mejorar la iniciativa de reforma en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
Alan García Campos, oficial de Derechos Humanos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), dijo que el organismo seguirá en estos diálogos y conversaciones con el gobierno y el Poder Legislativo para analizar y enriquecer esta iniciativa.
En una breve entrevista, García Campos, celebró que se pausara la dictaminación de la reforma para escuchar a las madres buscadoras.
Te puede interesar: “Servidores públicos que no sean empáticos con familiares de desaparecidos tendrán que irse”: SEGOB
Refirió que fue decisión del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, de dictar medidas cautelares al Estado mexicano por el caso Teuchitlán.
El oficial de Derechos Humanos de ONU-DH, se reunió este lunes con Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado.
FF /LP