Gerardo Cedillo, reportero
México.- Con un ¡ya basta! A la violencia desbordada en amplias regiones del país y un llamado al gobierno federal a cambiar de inmediato su fallida estrategia de abrazos y no balazos, se llevó a cabo el primer foro regional de debate del Frente Amplio por México. En Durango, sus 3 finalistas, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel, expresaron sus condolencias por la barbarie cometida por el crimen organizado en contra de 5 jóvenes de bien, en Lagos de Moreno, Jalisco. La panista Xóchitl Gálvez, dijo que el país está de luto y se sumó al dolor de los padres de estos jóvenes a los que dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador debe darles la cara.
“Lo que pasó en lagos de Moreno nos debe de horrorizar a todos los mexicanos, se rebasaron todos los límites y yo le vuelvo a exigir al presidente que vaya y le dé la cara a los padres de esto jóvenes, que Implemente una nueva estrategia de seguridad, porque su estrategia ha sido un total fracaso”.
Beatriz Paredes propuso a las organizaciones civiles y las dirigencias del PAN, PRI y PRD “que exijamos en este momento, ahorita, un cambio de timón en la Política de Seguridad en el país, porque si a cifras nos vamos, de aquí a octubre de 2024 más de 25 mil personas estarán muertas, porque ese es el promedio en una sociedad en donde en este régimen se han muerto 160 000 mexicanos por homicidios dolosos.
Se negó a que “este debate se redujera a ver quien dominaba más el tema, porque esto no es un torneo de oratoria” y lanzo un ¡ya basta! Dijo que las elecciones están muy lejos y la realidad ensangrentada, terrible, ominosa, nos golpea diario a la cara, nos incita, nos reclama.
“Propongo a las Organizaciones Civiles integrantes del Frente asumamos, desde este momento, que es indispensable que no se permita la fuga al futuro en que se ha convertido el juego de las corcholatas. El país, todo, está atrapado en la sucesión adelantada, 5 jóvenes fantasmas nos exigen, desde Lagos de Moreno, que levantemos la voz y demandemos justicia. Centenares de cuerpos yermos en Veracruz, en Guerrero, en otras tantas Entidades Federativas, los desgarrantes feminicidios. ¿Cuántos comunicadores más diezmados? ¡Ya basta! No se abdica de gobernar”.
Sostuvo que “no hay convivencia sana posible ni vigencia de Derechos en medio de la violencia y del horror”. Santiago Creel, ex secretario de Gobernación, también recalcó los altos índices de violencia, pero sobre todo de impunidad, que derivado en que la delincuencia y sobre todo el crimen organizado anden a sus anchas y ya se hayan diversificar a otros países , como quedo evidencia con el asesinato de un candidato en Ecuador.
Acusó que el actual gobierno ya puede ser catalogado como “el gobierno de la muerte“.
“Para sumar la estrategia criminal de López Obrador de abrazos y no balazos, ¡háganme el favor! Justamente le podemos decir a López Obrador que encabeza el gobierno de la muerte, ya hablaremos de la pandemia, pero por de pronto, en materia de homicidios, de inseguridad, de corrupción y de violencia es el gobierno de la muerte y para eso esta el Frente Amplio por México”.
En este foro se reclamo la ausencia de estado de derecho, la corrupción en obras faraónicas del gobierno, donde los contratos son asignados si licitación y no hay transparencia ni renuncia de cuentas, acentuada con el desmantelamiento del INAI y la auditoria Superior. Llamó la atención que Beatriz Paredes le expresó a Santiago Creel su deseo de que se mantendrá en los siguientes debates, esto sin hacer referencia directa a los rumores de que en el PAN le han pedido que decline para enfocar las baterías y reflectores sobre Xóchitl Gálvez.
JJ