nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

Las Reformas en materia de eficiencia gubernamental radica en la colaboración y evaluación de los ciudadanos

FOTO INTERNET

FOTO INTERNET

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Mara Rivera, retortero

México.- Las Reformas en materia de eficiencia gubernamental, recién aprobadas por el Congreso de la Unión, destacan la importancia de involucrar a los usuarios en la implementación, tal como hizo el SAT con su reingeniería de procesos y digitalización, advierten expertos.

En un seminario en línea, convocado por México Evalúa su directora general Mariana Campos advierte que son necesarias algunas herramientas de evaluación como certificaciones ISO 9000 y cédulas de evaluación para asegurar que los procesos sean eficientes y amigables con los usuarios.

Por su parte Juan de Dios Barba, presidente de la Comisión Nacional para la Competitividad y Mejora Regulatoria de la COPARMEX.

Consideró que el diálogo constructivo con la ciudadanía y las organizaciones es vital para mejorar la regulación y simplificación de trámites, sugiriendo que se debe restablecer la consulta pública y los mecanismos de vigilancia.

Pues criticó la actitud “soberbia” por parte de ciertos sectores que creen que pueden implementar cambios sin consultar a organismos de la sociedad civil o empresariales.

Y dada la complejidad del país y la cantidad de regulaciones y trámites, es esencial involucrar a los usuarios en el proceso de simplificación.

“Hoy lo que estamos viendo es una actitud un tanto soberbia, si me permites el término, en donde dicen nosotros sabemos lo que hay que hacer, nosotros lo vamos a implementar, nosotros vamos a ser los únicos, no necesitamos interacción con organismos de la sociedad civil o empresariales, y me parece que esa es una visión equivocada, porque el tamaño del país, la cantidad de regulaciones que tenemos, la cantidad de trámites, se habla de tener a nivel nacional 150 mil regulaciones y más de 300 mil trámites en los tres niveles de gobierno, es un reto enorme, y la mejor forma de implementar un proceso de simplificación es hacerlo de la mano con el usuario”.

Cristina Ibarra Armenta, investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, advirtió que la coordinación con estados y municipios es crucial, ya que estos son responsables de muchos servicios públicos y su recaudación varía significativamente, lo que afecta la implementación de la reforma.

En México, dijo los municipios tienen grandes responsabilidades en servicios públicos como urbanización y recolección de basura, pero solo representan el 6% del gasto público total. En contraste, los estados gastan el 34%. En conjunto, estados y municipios representan el 43% del gasto público, siendo los municipios los más cercanos al ciudadano están.

“El municipio es el que tiene más responsabilidades en materia de servicios públicos de urbanización, parques y jardines, la recolección de basura, pero es el municipio el que gasta apenas el 6% del gasto público total, y los estados te gastan el 34% del gasto público total. En conjunto, digamos en México, si tú lo comparas de algunas estadísticas de la OSD, los estados y municipios te gastan por el 43% de todo el gasto público, pero los municipios que tienen grandes responsabilidades y que es el ciudadano que más cercano lo siente, a veces no sentimos tanto si la carretera no se hace una carretera nueva porque el estado lo haga, pero sí sentimos si el carro de la basura no pasa, sí sentimos si el semáforo no funciona, sí sentimos si el tránsito, si el policía municipal, entonces creo que este es un tema que nadie está poniendo sobre la mesa y que es definitivamente un tema crítico”.

En resumen, la clave para el éxito de la reforma radica en la colaboración, evaluación continua y consideración de las diferencias entre los niveles de gobierno y las necesidades de los ciudadanos.

JJ

Relacionado

Etiquetas: reformas
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar
Estado de México

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

07/07/2025
ONU pide a México esclarecer muerte de 3 indígenas en choque con la Policía
México

Preocupación por las madres buscadoras externa Comité de la ONU

07/07/2025
Militares podrán buscar cargos de elección popular; Luis Arturo Oliver
México

Militares podrán buscar cargos de elección popular; Luis Arturo Oliver

07/07/2025
Se estrenarán leyes de seguridad, investigación, inteligencia y Telecomunicaciones, en 8 Estados: Monreal
México

Se estrenarán leyes de seguridad, investigación, inteligencia y Telecomunicaciones, en 8 Estados: Monreal

07/07/2025
Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía
México

¿Dónde está? Julio César Chávez Jr. no comparece en audiencia

07/07/2025

Últimas Noticias

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

07/07/2025
ONU pide a México esclarecer muerte de 3 indígenas en choque con la Policía

Preocupación por las madres buscadoras externa Comité de la ONU

07/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

¡Robo del siglo! Grupo armado hurtó concentrado de oro y plata  

07/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones