Mara Rivera, reportera
México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la propuesta de paquete de reformas constitucionales enviadas el pasado 5 de febrero al Congreso buscan regresar a la Constitución del Bienestar Social, en especial fortaleciendo la Comisión Federal de Electricidad como empresa pública.
López Obrador indicó que se busca evitar aumentos en precios de energía eléctrica y garantizar que el gobierno sea al servicio de todo el pueblo mexicano, no de una minoría.
“Vamos a seguir informando sobre el contenido de las reformas que se enviaron al Congreso para que la Constitución regrese a ser la Constitución del Bienestar Social. Cómo lo idearon, cómo lo pensaron, cómo lo anhelaron, soñaron los constituyentes de 1917 después de la Revolución Mexicana. Porque como ustedes saben, en el periodo neoliberal se quitaron principios y sobre todo derechos de campesinos, de obreros, de la mayoría de nuestro pueblo”.
Indicó que todas las reformas que hicieron a la Constitución en 36 años fueron para favorecer a una minoría rapaz y todas esas reformas se aprobaron para afectar a la mayoría de los mexicanos.
Entonces, ahora apuntó se está enviando un paquete de reformas a la Constitución para regresar ese espíritu público, social que tenía nuestra Constitución vigente. La Constitución del 17.
“La reforma energética, en especial lo que se busca en cuanto al fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad como empresa pública para seguir garantizando que no aumenten los precios de la energía eléctrica, que no paguen más los consumidores. Nosotros hicimos un compromiso que estamos cumpliendo, el compromiso de no aumentar en términos reales el precio de la luz, como hicimos el compromiso de no aumentar en términos reales el precio de las gasolinas, del diésel”.
También aseguró que su gobierno hizo el compromiso de no aumentar los impuestos, de no endeudar al país y todo se está cumpliendo, pero hacia adelante, como sigue el afán privatizador, siguen queriendo que el gobierno sea un comité al servicio de una minoría, no al servicio de todo el pueblo de México, pues hay que reformar la Constitución para fortalecer las empresas públicas, tanto la Comisión Federal de Electricidad como Pemex, y no permitir que regrese la política neoliberal o neoporfirista acompañada de la corrupción que imperaba en beneficio de un pequeño grupo, de una minoría.m”.
A la mañanera también asiste la canciller Alicia Bárcena para explicar la política para migrantes a cargo de la secretaria de Relaciones Exteriores.
SC/