Ciudad de México.- Advierten ministros de la Corte que los jueces no buscan aplausos con sus resoluciones, ni satisfacer a grupos de poder o caprichos temporales, “se actúa por principios constitucionales” advierte la presidenta del máximo Tribunal, Norma Lucía Piña Hernández.
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rompen el silencio tras las acusaciones que hiciera hace unos días el presiente Andrés Manuel López Obrador de que apenas llegó a la presidencia del máximo órgano de justicia del país, la ministra Norma Piña, “se desató una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”; esto tras la resolución de un juez federal de cancelar la orden de aprehensión girada en contra del exgobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca y de que, por otro lado, un tribunal ordenara descongelar las cuentas bancarias de la esposa de Genaro García Luna, recién condenado en Estados Unidos por narcotráfico.
Durante la conmemoración del Día del Juzgador y de la Juzgadora Mexicanos con la entrega del Premio de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), la presidenta del alto Tribunal del País y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Piña Hernández, sostuvo que en la función jurisdiccional, las y los impartidores de justicia no buscan aplausos, sino hacer justicia con absoluta lealtad a la Constitución.
Por su parte, en su discurso el Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo fue más directo al señalar, “que el juzgar no es rendirse, ni comprometerse con los grupos de poder, ni tomar decisiones de acuerdo a los caprichos temporales” sino actuar con valores y principios en el mantenimiento del Derecho.
El presidente de la Primera Sala de la Corte, dijo que las personas juzgadoras al servicio de la sociedad tienen la responsabilidad de preservar y fortalecer la vida institucional de la justicia en México y señaló: “las juezas y los jueces no somos oposición de nadie, somos los guardianes y defensores de la Constitución y lo que se deriva de su contenido, a ella nos debemos”.
El ministro Pardo resaltó que ante los retos que se presentan en la actualidad, las juezas y los jueces deben mostrar unidad, independencia y dignidad en el desempeño de su función.
Al evento asistieron las ministras Ana Margarita Ríos Farjat y Yasmín Esquivel Mossa; los ministros Luis María Aguilar Morales, Juan Luis González Alcántara Carrancá, y Javier Laynez Potisek, así como la magistrada María Antonieta Azuela Güitrón, quien recibió un premio por su trayectoria.
También recibieron reconocimientos las personas juzgadoras federales; magistrado en retiro, Mauro Miguel Reyes Zapata; magistrada en retiro Virginia Popoca González; magistrada Nora Elizabeth Urby Genel; magistrada en retiro María de Lourdes Dib Álvarez; magistrado César Lorenzo Wong Meraz; licenciada Romelia Ramón Salinas; magistrado Nicéforo Alejandro de Jesús Guerrero Reynoso; magistrada Claudia Dinorah Velázquez González y la magistrada Marla Rivera Jáuregui.
El Día del Juzgador y de la Juzgadora Mexicanos, así como la entrega del premio AMIJ se realizan cada año de manera simultánea con el fin de reconocer y destacar la labor de las personas impartidoras de justicia del Poder Judicial de la Federación.
SC/