nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

INEGI e INMUJERES resaltan la importancia de contar con datos sobre la brecha de género para incidir en cambios de política pública

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.- La información que el INEGI, ofrece a México, solo se potencia, si incide en la toma de decisiones, afirmó su titular Graciela Márquez, en el marco de la presentación del estudio Contar y Visibilizar, las estadísticas de Género y de cuidados impulsadas por el INEGI e INMUJERES, presentada en Colegio de México.

“Esta contribución sólo podrá potenciarse si la información que difunde el Inegi incide en la toma de decisiones en el sector público, en el privado y en el social, romper el silencio estadístico,  es un primer paso en la tarea de cerrar las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres”.

En su Alma Mater, Márquez Colin, entrevistada por Enfoque Noticias, destacó que el Inegi solo produce información que oriente la toma de decisiones, pero al mismo tiempo empoderamiento a los ciudadanos, reveló que cada vez hay más demanda de información que atienda el enfoque de género.

“Y justamente lo que queremos hacer desde el Inegi, es que los datos empoderen a los ciudadanos para la toma de decisiones… lo que sí sabemos y estamos atentos es que hay demandas crecientes sobre enfoque de género en las estadísticas como puede ser el sistema de cuidados y para ello levantamos una encuesta a fines del año pasado”.

En su exposición reveló que los datos apuntan a una gran brecha de género en la que se debe trabajar, por ejemplo con cifras a enero pasado, 23.4 millones de mujeres estaban ocupadas tanto en el sector formal como informal, la mayoría se ubica en el sector servicios casi 8 de cada 10, en lo que tiene que ver con los ingresos, el 72.9 por ciento de las mujeres reciben entre uno y  dos salarios, en lo que se refiere a las finanzas en los hogares, en caso de desempleo, casi 4 de cada 10, no puede cubrir sus gastos una semana después de haber perdido su fuente de ingresos, porque sus ingresos son muy bajos y carecen de ahorros. Además, apenas el 11.8 por ciento de las mujeres mayores de edad son propietarias de un automóvil comparado con el 35 por ciento de los hombres.

En las cuentas de afore, las mujeres están 18 por ciento abajo que los hombres y esa cifra es del 14 por ciento en lo que se refiere a cuentas de ahorro. Recordó que en el país la tasa de participación laboral de las mujeres es de 46.2 por ciento, 30 puntos por debajo de los hombres, pero el 69 por ciento trabajo que realizan en los hogares está a cargo de ellas. Lo que equivale al 19.1 por ciento del PIB.

Por su parte, Nadine Gasman, Presidenta del Instituto Nacional de las mujeres, afirmó que los datos permiten visibilizar las brechas de desigualdad, por lo que ahora se debe trabar en políticas públicas que las cierren, así lo afirmó en entrevista con Enfoque Noticias

“Las acciones que estamos haciendo en términos de promover el empoderamiento económico, promover el sistema nacional de cuidados, la participación de las mujeres en todos los ámbitos incluido el agrario, es lo que tenemos que hacer para cerrar estas brechas de desigualdad”.

Cuestionada de los recientes hechos de violencia en las que se han visto involucradas diversas mujeres en todo el país, insistió en que se debe cambiar la forma de pensar de los hombres y dejar de lado el machismo…

“Condenamos todo tipo de violencia y estamos trabajando para prevenir la violencia contra las mujeres,  lo que yo decía,  o sea lo que necesitamos es un cambio civilizatorio, es un cambio donde interpelemos y lo estamos haciendo desde el INMUJERES  a los hombres a dejar el machismo a cambiar a ser hombres distintos y estamos trabajamos de la mano con todas las instancias de del gobierno federal que están trabajando también en la prevención en la atención y la sanción de la violencia contra las mujeres”.

Recordó que es la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las mujeres CONAVIM, la encargada de brindar atención y protección a las mujeres, recordó que en el tema de refugios para mujeres en donde en el 2022, fueron atendidos más de un millón de mujeres por la red de la CONAVIM.

FF

Relacionado

Etiquetas: inegiinmujeresbrecha de género

Noticias Relacionadas

Artistas exigen proteger las voces humanas ante herramientas de clonación con IA
CDMX

Artistas exigen proteger las voces humanas ante herramientas de clonación con IA

13/07/2025
Reconocen INAES, Lotería Nacional y Cultura la relevancia social del Día Internacional de las Cooperativas
México

Reconocen INAES, Lotería Nacional y Cultura la relevancia social del Día Internacional de las Cooperativas

13/07/2025
PAN en CDMX pide denunciar abusos en la alcaldía Tlalpan
CDMX

PAN en CDMX pide denunciar abusos en la alcaldía Tlalpan

13/07/2025
SSC detiene a dos personas en posesión de bolsitas de aparente cocaína y marihuana
CDMX

SSC implementa dispositivo de seguridad por partido de fútbol en estadio Ciudad de los Deportes

13/07/2025
Ante oposición de partidos y empresarios, Congreso capitalino alista Plan B para prohibir corridas de toros
CDMX

Diputados buscarán discutir el tema de la gentrificación en el Congreso capitalino

13/07/2025

Últimas Noticias

tigres

Tigres evita la barrrida al ganar el juego 3 a los Diablos

13/07/2025
tuzos

Pachuca golea al Monterrey en el inicio del Apertura 2025

13/07/2025
Trump contempla excepciones en aranceles recíprocos

Trump enviará sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero afirma que Europa pagará por ellos

13/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones