Ciudad Victoria.- Los sectores exportadores de Tamaulipas ven con cautela la entrada en vigor de los aranceles de EU a productos mexicanos, y se prevé que las repercusiones en el mercado laboral se darán a mediano y largo plazo.
El secretario del Trabajo de Tamaulipas, Gerardo Illoldi Reyes, señaló que en caso de que haya pérdidas de empleos no ocurrirá de inmediato.
El funcionario estatal dijo que la imposición de aranceles “es una preocupación latente a nivel nacional y particularmente para los estados fronterizos”.
Illoldi Pérez expuso que el incremento de los aranceles podría impactar al mercado laboral.

La diputada local Ana Huerta Valdovinos, presidenta de la Comisión de Fomento Exterior del Congreso del Estado, declaró que los exportadores toman con cautela las medidas.
Aseguró que desde la llegada del actual presidente norteamericano, el movimiento de exportaciones por la frontera de Tamaulipas se ha mantenido de manera regular.
Sin embargo, advirtió “ahorita por ejemplo no nos conviene en nada a ninguno de los dos países que hagan un movimiento arancelario”.
Huerta Valdovinos dijo que a pesar de todo se ha mantenido el ritmo de 18 mil cruces de tráileres en la aduana de Nuevo Laredo.
Señaló que, en el caso particular de productos agrícolas, se ha empezado a observar una ligera reducción en el movimiento comercial hacia Estados Unidos.
Enrique Jonguitud, corresponsal
SC//LP