Sergio Perdomo, reportero
México.- La oposición, con escasos legisladores, en la Comisión de Puntos Constitucionales, emprendió prácticas dilatorias para obstaculizar el avance del debate para la aprobación.
En esas prácticas, rechazadas por la mayoría, estuvieron sin argumentos la diputada del PAN, Paulina Rubio y la priista Cynthia López Castro, oponiéndose y buscando notoriedad a la orden del día. En el mismo sentido llegó a la Comisión la ex diputada de Morena Susana Prieto, y mostró inocencia que no sabía que había sido dada de baja.
En seguida el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, propuso diferir 6 dictámenes para el viernes 9 de agosto.
Con esto Inició la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales con lo que arranca el análisis del paquete de 18 iniciativas con reformas a la Constitución que el pasado 5 de febrero envió al Congreso el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Y pese a que se había acordado revisar 9 proyectos, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el morenista, Juan Ramiro Robledo propuso sacar del orden del día los documentos en materia de bienestar y pasarlos para el 9 de agosto.
Se trata de los proyectos de dictamen con reformas a los Artículos 4° y 27 relativos a agua, alimentos, protección al medio ambiente, atención médica y bienestar. Así como a los Artículos 4° y 5° sobre protección a la salud y artículos 3°, 4° y 73 respecto a protección y cuidado animal.
Precisó que solo se analizarían las cuatro propuestas para modificar el articulo 123 de la Constitución en materia de apoyo a jóvenes, pensión de retiro, salarios y vivienda para trabajadores.
La diputada del PAN, Paulina Rubio pidió tiempo para el análisis por el incumplimiento de acuerdos de la Mesa Directiva porque, dijo, se entregó un megaproyecto que no da claridad a los temas que se va a discutir.
La diputada de Morena, María Guadalupe Chavira acusó a la panista de actitudes “dilatorias” porque, dijo, no está a discusión de la reforma al Poder Judicial.
jj