EFE
Ciudad de México.- El ciclón Erick, el primero de la temporada 2025 en el Pacífico, se degradó a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, tras haber tocado tierra la madrugada de este jueves en el estado de Oaxaca como categoría 3, mientras sigue avanzando en el sur de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Erick se ha debilitado al desplazarse en tierra sobre Guerrero; sin embargo, sus bandas nubosas ocasionan lluvias intensas a puntuales torrenciales en Puebla (sur), Veracruz (sur), Guerrero, Oaxaca y Chiapas; intensas rachas de viento y oleaje elevado en sus costas”, precisó el SMN.
En su más reciente reporte, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), apuntó que a las 09.15 hora local del centro de México, el centro del ciclón se localizó en tierra, aproximadamente a 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero.
El fenómeno, abundó, mantiene vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 165 km/h y continúa su desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.
Se espera que el huracán genere lluvias puntuales torrenciales, de 150 a 250 milímetros (mm) en Guerrero y Oaxaca; así como lluvias puntuales intensas, de 75 a 150 mm, en Chiapas, el sur de Veracruz y el sur de Puebla.
Estas lluvias, alertó el SMN, podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, además de originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados.
Además, entre las 08.00 horas de este jueves y hasta las 08.00 horas del viernes se prevé viento de 100 a 120 km/h con rachas de 140 a 160 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las cosas de Oaxaca y Guerrero, las cuales disminuirán en el transcurso del día.
El SMN modificó la zona de prevención por efectos de vientos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Escondido Oaxaca.
Esta mañana, autoridades del Gobierno federal reportaron que Erick no ha dejado víctimas mortales, pero pidieron a la población mantener precauciones.
A diferencia de fenómenos pasados como Otis (2023) y John (2024), se han desplegado avisos anticipados y acciones coordinadas desde el martes para mitigar daños.
La temporada de ciclones tropicales 2025 podría registrar hasta 37 sistemas con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico, de los cuales al menos cinco podrían impactar territorio mexicano, según las previsiones del SMN.
Erick deja afectaciones en al menos 15 tramos carreteros, informa la presidenta Sheinbaum
México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó mediante redes sociales que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el centro del huracán Erick se mantiene sobre Guerrero como categoría 1 en escala Saffir-Simpson.
Además dijo que esperan lluvias intensas a puntuales torrenciales en Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; intensas rachas de viento y oleaje elevado en las costas.
Hasta ahora no se reporta ninguna pérdida humana.
Afectaciones
Quince tramos carreteros con cierres; tres de ellos en su totalidad: caseta Mitla-Tehuantepec, autopista Barranca Larga-Ventanilla con cuatro derrumbes; tramo San Juan de los Llanos a Comaltepec y carretera Pinotepa-Corralero.
Ya reciben atención por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Un hospital del IMSS en Santa María Huatulco con penetración de agua.
La Comisión Federal de Electricidad informó que 123 mil 757 usuarios resultaron afectados, principalmente en Ometepec y Santiago Pinotepa Nacional. Al momento, se reporta 26 por ciento de recuperación.
JJ