México.- Marcelo Ebrard, titular de Economía informó que concluyó la primera ronda de conversaciones con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.
El funcionario detalló que regresará a México para estar presente, este jueves, en la conferencia matutina e informar sobre los avances.
Ebrard realiza quinto viaje a Washington
Marcelo Ebrard sostuvo conversaciones con los funcionarios estadounidenses en Washington, en su quinto viaje a ese país, para tratar el tema de los aranceles.
El secretario de Economía ya había adelantado que este jueves daría detalles sobre las reuniones que ha tenido en materia de acero y aluminio, previo a que se cumpla la fecha del 2 de abril, cuando el presidente de EE.UU. decidirá si retiran los aranceles impuestos o si incluso impone aranceles recíprocos.

Aseguran que México está preparado para los aranceles de EE. UU.
En este contexto, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de la Presidencia de la República, aseguró que nuestro país llegará preparado para afrontar la eventual imposición arancelaria y sus efectos.
Nuevo golpe de Trump
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 2 de abril se aplicará un arancel del 25% para todos los automóviles que sean exportados a su país.
“De manera efectiva cobraremos un arancel del 25% (a los autos)”, afirmó Trump en la Casa Blanca
Poco antes de firmar la orden ejecutiva afirmó que la medida arancelaria, no afectará a las autopartes fabricadas en Estados Unidos.
Explicó que prevé que la medida, que afectará también a camiones ligeros, le puede llegar a reportar a las arcas estadounidenses una cantidad entre los 600,000 millones.
Y el billón de dólares en los próximos dos años.
“Entrará en efecto el 2 de abril, y empezaremos a recaudar el 3 de abril,” añadió el presidente estadounidense.
Redacción Enfoque
SC/LP