Agencia EFE
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 2 de abril se aplicará un arancel del 25% para todos los automóviles que sean exportados a su país.
“De manera efectiva cobraremos un arancel del 25% (a los autos)”, afirmó Trump en la Casa Blanca
Poco antes de firmar la orden ejecutiva afirmó que la medida arancelaria, no afectará a las autopartes fabricadas en Estados Unidos.
Explicó que prevé que la medida, que afectará también a camiones ligeros, le puede llegar a reportar a las arcas estadounidenses una cantidad entre los 600,000 millones.
Y el billón de dólares en los próximos dos años.
“Entrará en efecto el 2 de abril, y empezaremos a recaudar el 3 de abril,” añadió el presidente estadounidense.
Señaló que “si manufacturas tu vehículo en los Estados Unidos, no hay aranceles”.
Te puede interesado: Juez de caso contra Caro Quintero da primeros pasos ante posible pena capital
Insistió en que esta partida arancelaria atraerá a fabricantes de vehículos extranjeros a levantar plantas en suelo estadounidense para evitar los gravámenes.
Puso como ejemplo los planes del fabricante japonés Honda, que este mes anunció que fabricaría un nuevo modelo en su planta de Indiana.
No afectarán a México y Canadá
Las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de los aranceles del 25%.
El texto indica que los aranceles del 25% “no se aplicarán a las piezas de automóviles que califiquen para un tratamiento preferencial en virtud del T-MEC”.
Esto hasta que las autoridades establezcan un proceso para “aplicar el arancel exclusivamente al valor del contenido no estadounidense de dichas piezas”.
Con respecto a los automóviles fabricados en México y Canadá y exportados a Estados Unidos, el decreto de ley establece que los importadores tendrán que identificar “el valor del contenido estadounidense en cada modelo importado”.
“Se entiende por ‘contenido estadounidense’ el valor del automóvil atribuible a las piezas obtenidas íntegramente, producidas en su totalidad o transformadas sustancialmente en Estados Unidos”, especificó el decreto.
“Aranceles a autos que no se produzcan en Estados Unidos tendrán un impacto gigantesco”: Lozano
En entrevista para Enfoque Noticias, Luis Lozano, consultor automotriz y ex presidente de Toyota Motors México habló sobre el anuncio de aranceles a automóviles no producidos en Estados Unidos
Señaló que los aranceles afectarán al consumidor final, lo que podría traer un aumento en el costo de los vehículos.
Dijo que se tendrá que esperar a que el gobierno mexicano tome la decisión de hacer valer los acuerdos establecidos en la materia.
FF