Gerardo Cedillo, reportero
México.- La excandidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez llamó a la movilización de la sociedad inconforme a fin de que acudan a la concentración frente a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), que se convocó para el próximo domingo 11 de agosto, para exigirle a la autoridad electoral que impida la sobrerrepresentación que impulsan Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.
Aseguró que se trata de hacer valer el voto que se emitió en las urnas el pasado 2 de junio en su justa dimensión e impedir que valgan más los sufragios que recibió Morena que los de la oposición.
“Queremos que el voto valga lo mismo, todos somos ciudadanos, no somos ciudadanos de primera y de segunda”, advirtió
En conferencia de prensa en el Senado, Gálvez Ruiz acusó a Morena y sus aliados de pretender “agandallarse” curules o escaños que el pueblo no les otorgó con sus votos, pero advirtió que no permitirán esa maniobra del oficialismo.
“Se quieren agandallar curules que el pueblo de México no les dió, ustedes ganaron el 54 por ciento de los votos y quieren el 75 por ciento de las curules, no lo vamos a permitir”, advirtió.
En entrevista, adelantó también que en sus redes sociales pondrá a disposición de los ciudadanos un machote para presentar amparos si el INE le otorga la sobrerrepresentación al oficialismo.
“Inmediatamente que el INE resuelva la asignación de curules, yo subiré a las redes sociales un machote. Obviamente la gente le puede quitar, poner a su gusto, pero el machote les va a ser básico, como lo hicimos con el tema de los biométricos, ¿se acuerdan? Que fueron amparos ciudadanos que presentamos. Esto sería un juicio ciudadano. Y pues ojalá mucha gente que hoy se sienta agraviada por la sobrerrepresentación actúe y no solo diga qué podemos hacer. Eso es lo que van a poder hacer, presentar este juicio”.
Paralelo a ello, pidió a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum hacer una correcta interpretación del artículo 54 de la Constitución.
“Mi primera recomendación a la virtual presidenta electa es que lea la Constitución, porque creo que lee parcialmente la Constitución y la lee a su conveniencia”, aseveró
Gálvez se refirió a la justificación que pretende hacer Morena al recordar que, en las elecciones del 2021, la asignación de diputaciones se realizó bajo la misma fórmula, pero les recordó que en esos comicios registraron menos del 8 % de representación que marca la ley.
jj