Sergio Perdomo, rpeortero
México.- Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral, confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada, porque la ex candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez calumnió a la candidata Claudia Sheinbaum, al llamarla narco-candidata. Imputó hechos falsos sin canon de veracidad.
La presidenta del Tribunal Electoral, magistrada Mónica Soto, señaló que “los debates presidenciales no dan permiso para cualquier cosa. No pueden sustraerse de los límites constitucionales. Planteó no caer en imputación es sin sustento y no caer en contenidos calumniosos”.
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña, expuso que tras análisis se resuelve que en los debates presidenciales, una candidata incurrió en hechos falsos, en calumnia. Al igual lo hizo el otrora candidato del PAN, Ricardo Anaya en 2018. Se planteó que se deben respetar los límites constitucionales y no calumnias.
Además por unanimidad, y dos votos razonados, los magistrados del TEPJF confirmaron la sentencia de la Sala Especializada que con lo cual se resolvió que Claudia Sheinbaum no incurrió en calumnia al llamar “corrupta” a Xóchitl Gálvez en el Segundo debate presidencial.
Finalmente el TEPJF ordenó a la Sala Regional Especializada, entrar a una mayor exhaustividad en cuanto a denuncia de Xóchitl Gálvez contra Claudia Sheinbaum y Morena.
JJ