Redacción
México.- A casi 6 meses de que secuestran a Ismael “El Mayo” Zambada se mantiene la guerra entre “La Chapiza” contra “La Mayiza” por el control del Cartel de Sinaloa, la tranquilidad de la mañana en el sector Tres Ríos de Culiacán se vio interrumpida por una explosión que resonó a las 7:49 a.m. de este jueves 23 de enero.
El ataque fue en el cenotafio de Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ubicado en el estacionamiento de la plaza comercial City Club.
La cruz de acero y mármol que durante años marcó el lugar donde Édgar fue asesinado quedó destruida, mientras un sedán azul estacionado cerca del monumento también resultó dañado.
Desde su construcción, el cenotafio había sido más que una simple cruz, era un recordatorio del violento episodio que marcó un punto de inflexión en la vida del Cártel de Sinaloa. Édgar, el hijo mayor de “El Chapo,” nació el 30 de mayo de 1986 y fue asesinado el 8 de mayo de 2008 en un ataque armado atribuido a sicarios de los Beltrán Leyva.
El cenotafio permaneció intacto durante casi 17 años, y se cuenta que, tras el asesinato de Édgar, Joaquín Guzmán compró todas las flores de Culiacán para adornar su funeral, dejando a las madres de la ciudad sin rosas el 10 de mayo de ese año. Desde entonces, el monumento se decoraba con cientos de flores cada aniversario.
Édgar murió en un enfrentamiento que desató una guerra interna en la llamada Federación, entonces liderada por figuras como Joaquín Guzmán, Ismael “El Mayo” Zambada y los hermanos Beltrán Leyva. La refriega, que dejó su cuerpo y el de sus primos César Ariel Loera y Arturo Meza Cázares acribillados con 500 balazos, fue un acto de venganza tras la captura de Alfredo “El Mochomo” Beltrán Leyva.
Sin embargo, versiones alternas, como la presentada en la serie “El Chapo” de Netflix, sugieren que el ataque pudo haber sido un error de sicarios del propio Cártel de Sinaloa, quienes confundieron a Édgar con otro objetivo.
El ataque se da a dos días de que se cumplan 6 meses del secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada por parte de otro hijo de “El Chapo, llamado Joaquín Guzmán López para entregarlo a las autoridades de Estados Unidos el 25 de julio del 2024. Se atribuye el ataque a “La Mayiza,” grupo liderado por Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco” que está en Guerra con Iván Archivaldo Guzmán Salazar líder de “La Chapiza” desde el 9 de septiembre del 2024 por el control del Cartel de Sinaloa.
FF/LP