Ciudad de México.- La jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum retomó este sábado sus giras por otras entidades del país desde el choque de trenes en la Línea 3 del Metro y calificó de racistas y clasistas al bloque de mujeres que se oponen a que se instale la escultura de “La Joven de Amajac” en Paseo de la Reforma.
“Y aquellos que no quieren que la Joven de Amajac —que es una figura huasteca que se encontró en Álamos, Veracruz, en los Álamos, Veracruz, el primero de enero de 2021—, que una réplica esté en Reforma, las mujeres que no quieren ello, en el fondo son profundamente racistas y clasistas. Y nosotros luchamos contra todas las discriminaciones, contra todas, porque no queremos que haya discriminación, ni machismo, ni racismo, ni clasismo. Eso se llama Humanismo Mexicano” dijo la mandataria capitalina.
La mandataria capitalina dijo que es obligación reivindicar la voz de las mujeres indígenas.
Durante la conferencia magistral “políticas de gobierno al servicio del pueblo” en el estado de Michoacán, la mandataria refirió que las mujeres tienen derecho a estar en cualquier espacio público, “lejos quedó aquello de “calladita, te ves más bonita”.
“Lejos quedó aquello que las mujeres no podemos ser ingenieras, no podemos ser abogadas, no podemos ser presidentas municipales. Podemos ser todo lo que queramos y para eso están los sueños. Podemos ser abogadas, ingenieras, presidentas municipales, gobernadoras y presidentas de la República” refirió.
Recordó que hasta el 2018 México sólo había tenido seis gobernadoras y hoy son nueve las mujeres al frente de las administraciones en los estados.
FF