Natalia Estrada, reportera
CDMX.- Autoridades del gobierno capitalino dieron a conocer que de mes de septiembre diciembre del año pasado siete empresas han realizado un total de 2 mil 24 intervenciones en 14 alcaldías para el retiro de 626 kilómetros de cableado en desuso.
En conferencia de prensa, el jefe de gobierno capitalino, Martí Batres señaló que este esfuerzo se traduce en el retiro de siete toneladas de cables y se prevé que el acuerdo con las empresas continúe.
Por otro lado, la secretaria de Protección Civil capitalina, Myriam Urzua refirió que adicionalmente, se atiende la problemática de postes inclinados.
“De septiembre del 2023 a la fecha, hemos emitido 91 solicitudes que han sido atendidas de acuerdo a la capacidad de trabajo de las empresas. Finalmente, destacamos que estas acciones las llevamos a cabo en estrecha coordinación con la Agencia Digital de Innovación Pública y con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano, con el C5, para el correcto desarrollo de los operativos nocturnos, así como con las autoridades de las 16 alcaldías”, refirió.
En su oportunidad, el Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark señaló que Azcapotzalco, Coyoacán y Cuahtémoc son las alcaldías con mayor retiro de cable en desuso. Recordó que cualquier persona que identifique cables en desuso puede reportarlos a través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana, el SUAC; marcando a LOCATEL, 55-5658-1111, a través de la página de internet de LOCATEL o a través de la App CDMX.
jj