Gerardo Cedillo Hurtado, reportero
México.- Con 26 votos a favor y 9 en contra, el Pleno de la Comisión Permanente aprobó convocar un periodo extraordinario de sesiones, a celebrarse del lunes 23 de junio al miércoles 2 de julio próximos, con el propósito de discutir y votar un paquete de 16 de reformas legislativas clave, pero de las que no existen todavía dictámenes aprobados por las cámaras del congreso.
La secretaria de la Mesa Directiva, Dolores Padierna informó a los legisladores sobre los temas que se discutirán, entre ellos, la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y (lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo); reformas en materia de seguridad, para la adscripción plena de la Guardia Nacional a la Defensa; Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas; entre otros.
En su intervención, el diputado de Movimiento Ciudadano, Pablo Ahued reclamó que los legisladores desconocen los dictámenes que se buscan discutir; por lo que calificó el periodo extraordinario como “improvisado, irresponsable e incompleto”. Y propuso que se incorpore la aprobación de la propuesta para disminuir la jornada laboral a 40 horas, impulsada por la bancada naranja.
El senador del Partido Verde, Jorge Carlos Ramírez Marín dijo que nadie puede decir qué tema es más importante que otro, “nos quejamos y nos quejamos del número y las estadísticas, pero de lo que se trata aquí es de votar leyes que le den certeza a los principales actores de la defensa de los ciudadanos que son policías y soldados que cumplan esa misión”.
Al adelantar que su bancada rechazará el periodo extraordinario, el coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira cuestionó que la mayoría pida 10 días para discutir 29 leyes, “ustedes van a votar sin ver, sin firmar, porque se amparan de aquel dicho de que nadie sabe nada debe… No vamos con el periodo extraordinario, porque se trata de una orden del poder Ejecutivo y no merecen, sin cuidar la independencia y la dignidad del poder legislativo”. Además, llevó unas gráficas para hablar del tema de seguridad.
Carolina Viggiano, aseguró que Morena nació para ser oposición, porque como gobierno son un desastre y en lugar de jalar a priistas a embajadas o consulados, deberían ponerlos en el gabinete para que les digan como gobernar.
El diputado del PT, Reginaldo Sandoval afirmó que esta convocatoria es “legal, transparente y no tiene ninguna dificultad, sólo algunos que no quieren trabajar. Primero dicen que no están de acuerdo y luego dicen que hay que agregar temas, entonces no entiendo si están de acuerdo o no. Yo creo que es necesario”.
JJ