Kiev.- La ministra de Economía de Ucrania, Yulia Sviridenko, confirmó que estudian una nueva propuesta de EU sobre la creación de un fondo de inversión común sobre los minerales ucranianos.
Esto después de que medios estadounidenses, informaran que Washington ha presentado a Kiev una nueva versión del acuerdo.
Sviridenko agregó que “se trabaja para que el acuerdo refleje” todos sus intereses.
“La versión de trabajo que hemos recibido refleja esencialmente la posición y la perspectiva de los asesores legales de Estados Unidos. Estamos definiendo nuestra posición”, agregó la ministra.

Trump busca recuperar recursos invertidos en guerra Rusia-Ucrania
El presidente Trump, quiere firmar un acuerdo económico con Ucrania para recuperar el dinero que ha gastado Washington en ayudar a Ucrania en la guerra.
Kiev está dispuesta a firmar el acuerdo para seguir recibiendo apoyo de Estados Unidos, pero aspira a que incluya garantías de seguridad por escrito.
La versión anterior del acuerdo aceptada por ambas partes preveía que Ucrania contribuiría al fondo con la mitad de los beneficios que genere la explotación futura de sus recursos naturales.
Ucrania debía beneficiarse del fondo con inversiones en su economía.
Ucrania agradece a la UE el compromiso de mantener las sanciones a Rusia
Sviridenko, agradeció a la Comisión Europea su compromiso de no levantar las sanciones a Rusia, después de que EE.UU. llegase a un acuerdo con Moscú.
Rusia ha puesto como condición indispensable para declarar la tregua marítima en el mar Negro, que Ucrania ya ha aceptado, que se ponga fin a las sanciones occidentales contra su sector agrícola. Kiev ha advertido que dar ese paso sería premiar a Moscú antes de que el Kremlin tome ninguna medida hacia la paz.
“La confirmación de la Comisión Europea de que no se levantará o se modificará ninguna sanción hasta que Rusia se retire por completo de todos los territorios ucranianos es una señal clara de unidad y de determinación en un momento crítico”, escribió Sviridenko en sus redes sociales.
Sviridenko agregó que “las sanciones no sólo deben preservarse” sino que también “han de expandirse hasta que Rusia ponga fin a su campaña de terrorismo global y a su agresión”.
EFE
SC/