Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco afirma que la prevención de los abusos debe ser uno de los fundamentos sobre los que construir las comunidades de católicos.
En un mensaje enviado a la Asamblea Plenaria de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores el pontífice explica que la labor de esta comisión es como “oxígeno para las Iglesias locales y las comunidades religiosas”.
“La prevención de los abusos no es una manta que se extiende sobre las emergencias, sino es uno de los fundamentos sobre para construir comunidades fieles al Evangelio”.

Cuando se implementan las prácticas de prevención “se está escribiendo una promesa: que cada niño encontrará un ambiente seguro en la comunidad eclesial“.
El papa pide tres compromisos a la Comisión:
- “Crecer en el trabajo común con los Dicasterios de la Curia”,
- “Ofrecer a las víctimas y sobrevivientes hospitalidad y cuidar sus heridas del alma”
- Y “construir alianzas con entidades extraeclesiales para que la protección se convierta en un lenguaje universal”.
El papa animó a seguir adelante a esta institución para que “preserve de la tentación de archivar el dolor en lugar de sanarlo”.
Convalecencia de dos meses para Francisco
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco deberá guardar al menos dos meses de convalecencia tras haber regresado al Vaticano después de 38 días hospitalizado.
Crece la incertidumbre sobre si se limitará a seguir la fisioterapia y a descansar, con un Jubileo en acto, la Semana Santa y otros compromisos como la visita de los reyes de Inglaterra.
Francisco apareció este domingo con evidentes problemas de movimiento, para hablar y de respiración.
Su apartamento ha sido equipado con material y mobiliario adecuado para cualquier emergencia y estará asistido las 24 horas del día por médicos y enfermeras.
Pero quien conoce a Jorge Bergoglio sabe que este aislamiento forzado será muy difícil de respetar.
EFE
SC/