Ciudad del Vaticano.- El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas.
El portavoz vaticano, Matteo Bruni, confirmó la presencia de 130 delegaciones, pero podrían ir aumentado durante la jornada.
Las delegaciones entrarán a través de los muros vaticanos por la Puerta del Perugino, donde aparcarán los coches para encaminarse a la plaza de San Pedro.
Serán recibidos por el prefecto de la Casa Pontificia Leonardo Sapienza, antes de que el personal del ceremonial pontificio les acompañe a su posición.
Las delegaciones internacionales se colocarán al lado derecho de la plaza mientras que en lado izquierdo estarán los cardenales.
El protocolo vaticano, indica que las primeras filas están reservadas a los jefes de Estado, pero con prioridad para las delegaciones italiana.
¿Quiénes ocuparán las primeras filas en el funeral?
Las primeras filas también están dedicadas a las Casas reales católicas, por lo que los reyes de España serán colocados en esa posición junto al resto de monarcas que han anunciado su presencia:
- Felipe y Matilde de Bélgica
- El Gran Duque Enrique y la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo
- Los príncipes Alberto y Charlène de Mónaco
- El copríncipe de Andorra, Joan Enric Vives, actual obispo de la Seu de Urgell
- También el Gran Maestre de la Orden de Malta, frey John T. Dunlap.
A continuación los reyes no católicos como Carlos Gustavo de Suecia y la Reina Silvia, y el Príncipe Guillermo de Inglaterra.
El complicado juego diplomático de los presidentes que sigue el orden alfabético francés:
- Donald Trump, junto a su esposa Melania,
- Emmanuel Macron
- Volodimir Zelensky
- El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres
- Los representantes de la Unión Europea, Antonio Costa, Ursula von der Leyen y Roberta Metsola.
- Entre los jefes de Estado más cercanos al altar, estarán los alemanes y austriacos:
- Frank Walter Steinmeier
- Alexander van der Bellen
- El albaneses, Bajram Begaj
- Y el angoleño João Manuel Gonçalves Lourenç.
- El presidente brasileño, Lula da Silva
- La gobernadora general de Canadá, Mary Simon
- Así como el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
Un enigma será saber si el expresidente estadounidense Joe Biden, quien confirmó ayer su presencia en el funeral debido a su estrecha relación con el papa Francisco, será incluido en la delegación, pero lo que es seguro es que estará filas de atrás respecto a Trump.
En la tercera fila habrá ministros, otros miembros de las delegaciones y embajadores, como será el caso del representante de Israel ante la Santa Sede, Yaron Sideman.
EFE
SC/