Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). – Desde el 2014 se incorporó al encuentro literario un programa de divulgación científica con el objetivo de formar público para las ciencias llamadas duras y para mostrar que en la ciencia también hay historias para todos.
En este 2023 la FIL ofrece a su público contenidos novedosos en los que desde luego se llevarán a cabo debates sobre la controvertida inteligencia artificial (IA).
El 29 de noviembre, el computólogo Carlos Coello Coello Premio Nacional de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales 2012, participará en el diálogo ¿Debemos temer a la inteligencia artificial? en compañía del físico Miguel Alcubierre.
El uno de diciembre Martha Selene Casas Ramírez, Leticia Ramírez Ramírez, Marisol Flores e Ivete Sánchez Bravo tratarán la repercusión de la IA en diferentes ámbitos, en especial desde el punto de vista de las mujeres.
Desde Madrid, España, el investigador y físico teórico Alberto Casas detallará lo que es la computación cuántica, una tecnología naciente con un inmenso potencial.
También estarán presentes, el físico Gerardo Herrera, quien compartirá su profundo conocimiento sobre los componentes fundamentales del Universo, la astrofísica estadunidense Christina Richey, del Jet Propulsion Laboratory de la NASA (laboratorio líder en exploración espacial robótica), tratará los detalles de los más recientes avances en el conocimiento en torno a los planetas, el físico italiano Tommaso Calarco, pionero en la aplicación de métodos de control cuántico y actual director del Instituto de Control Cuántico del Peter Grünberg del centro de investigación alemán Forschungszentrum Jülich.
Exploradores del Universo, mentes neurodiversas en la literatura, cambio climático, vacunas, mitos y realidades sobre el cáncer, Copérnico cinco siglos después, la protección urgente de la vaquita marina, las coincidencias entre arte y ciencia, el mundo de las arañas y el Coloquio Internacional de Astronomía Universo y Sociedad, son algunas de las propuestas de la edición 2023 de la FIL Guadalajara para mentes inquietas.
Consulta el programa general de eventos de FIL Ciencia en: https://www.fil.com.mx/prog/resultados.asp?r=14&idsr=0&f=0&e=2023&ids=0
GF/