Juan Enrique Velázquez, reportero
México.- Mercado Pago en alianza con Pro Mujer y Agora Partnerships presentaron Efecto Emprendedora, una iniciativa que busca impulsar el crecimiento y el desarrollo de las mujeres emprendedoras en México a través de dos programas específicos: Emprende Pro Mujer y Juntas Contamos.
Estos programas tienen como objetivo brindar los conocimientos, herramientas, recursos educativos y financiamiento para que las mujeres que dirigen pymes en México puedan potenciar su capacidad de liderazgo y acceder a instrumentos que les permitan hacer crecer sus negocios.
De acuerdo con el INEGI, 3 de cada 10 pymes en el país son encabezadas por mujeres, mientras que sólo el 10% de ellas lograron tener acceso a un crédito durante 2020, por lo que ayudarlas a tener acceso a financiamiento es clave para impulsar su crecimiento económico.
Guadalupe Marín, directora regional de Sustentabilidad de Mercado Libre dijo que el propósito en Mercado Pago es impulsar la inclusión financiera y democratizar el dinero en América Latina, y para poder cumplirlo es necesario impulsar el emprendedurismo femenino, porque no se puede hablar de democratización y tampoco de equidad de género.
Los programas que forman parte de Efecto Emprendedora brindan las herramientas que requieren los emprendimientos de acuerdo a la etapa de desarrollo en la que se encuentren. Por ejemplo, Emprende Pro Mujer se enfocará en mujeres de 25 a 55 años, con estudios universitarios no concluidos, preparatoria o secundaria y que se distingan por su espíritu emprendedor.
En ese contexto, Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, expresó “Es una gran alegría contar con aliados como Mercado Pago. Gracias a su constante apoyo podemos amplificar nuestra misión y llegar con capacitación emprendedora a más mujeres para que puedan mejorar sus condiciones de vida y transformar positivamente todo su entorno. Este es el segundo año de este programa en México y durante 2022 beneficiamos a 1,163 mujeres”.
Por otro lado, Juntas Contamos buscará impactar a más de 1000 mujeres mexicanas líderes de una empresa que cuente con una facturación de 119 mil pesos mensuales, y que estén interesadas en generar cambios sociales y medioambientales en México.
“En Agora Partnerships hemos trabajado con emprendedores de la región a lo largo de 17 años, y hemos aprendido que las pymes requieren intervenciones holísticas que incluyan capacitación, vinculaciones con mercados, y acceso a financiamiento. La pandemia aceleró el comercio electrónico, por ello esta colaboración con Mercado Pago nos permite apoyar a nuestras emprendedoras, acceder a nuevos clientes, posicionarse en nuevos mercados metas, y diversificar sus canales de venta”, añadió Cecilia Foxworthy, Chief Executive Officer de Agora Partnerships.
A través de esta iniciativa, Mercado Pago ofrecerá mentorías y facilitación de contenidos para brindar capacitaciones sobre el ecosistema de Mercado Libre con perspectiva de género, exploración del acceso al crédito para las candidatas del programa, inclusión de las pymes a la Vertical Sustentable* e incorporación de las emprendedoras maduras al marketplace, así como generación de campañas de visibilidad de las emprendedoras y sus productos.
De esta manera, Mercado Pago mantiene su compromiso con el desarrollo de las pymes y la disminución de la brecha de género en los emprendimientos mexicanos y de la región.
SC/