nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Los vehículos chinos representan ahora casi el 20 % del mercado interno de México

FOTO INTERNET

FOTO INTERNET

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

EFE

Ciudad de México.- Los autos chinos en México han elevado su participación de mercado de un 5,7 % hasta un 19,4 % en lo que va de 2023, indicó este miércoles la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).

“Ello (la llegada de marcas chinas) incrementa la oferta y ha venido a contribuir a la renovación o, más bien dicho, a la actualización del inventario disponible en nuestro mercado”, expresó Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, en conferencia de prensa.

Sin embargo, precisó que no todo el dinamismo del mercado interno se debe a este cambio en la oferta, sino también a la creciente disponibilidad de distintos modelos de vehículos por las principales marcas en México, tras una demanda rezagada por la pandemia de la covid-19. Rosales destacó que la gran mayoría de las marcas de vehículos en el país, sobre todo las de mayor participación en las ventas, reportan una recuperación muy importante en el número de colocaciones, así como de su oferta disponible.

“Lo podemos observar en los pisos de venta de las distribuidoras, cada vez con una mayor cobertura y acercándonos a condiciones de normalidad. Esto prevemos que continúe en los siguientes meses y, por supuesto, un 2024 que avizoramos de mayor competencia entre todos los participantes”, abundó.

Datos de la AMDA hasta agosto de 2023 revelan que casi siete de cada 10 autos vendidos en México son de origen importado, mientras que los vehículos importados desde China representan el 19,4 % del mercado interno, con un crecimiento en su comercialización del 62,5 %. Por su parte, José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), señaló que las empresas chinas afiliadas a este organismo aún no fabrican sus vehículos en el país y solo se tratan de importadoras y comercializadoras de vehículos ligeros.

También señaló que todas las empresas chinas podrán integrarse a la AMIA, como ya lo hacen algunas marcas asiáticas como KIA, de Corea del Sur, que se ha consolidado en el quinto puesto de marcas con mayor ventas en el país desde su llegada en 2015. Asimismo, Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), puntualizó que México es un país abierto al mundo y aseveró que la instalación de más marcas chinas que cumplan con la normatividad, regulaciones y contribuyan al sector son bienvenidas en un entorno de competencia.

“El hecho de que vengan nuevos participantes que cumplan con la ley, con las regulaciones del país, con la certificaciones que establece la industria, va a mover, sin duda alguna, la competencia y nosotros, todo lo que tenga que ver con el respeto a la ley y a la promoción de la competencia, lo celebramos”, dijo. 

jj

Relacionado

Etiquetas: FinanzasChinacarrosvehiculosMéxico
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Afirma la Concamin no estar en contra de una reforma laboral de 40 horas
Finanzas

Afirma la Concamin no estar en contra de una reforma laboral de 40 horas

23/06/2025
Colectivos continúan los foros sobre la implementación de la jornada semanal de 40 horas
Finanzas

Colectivos continúan los foros sobre la implementación de la jornada semanal de 40 horas

23/06/2025
El peso mexicano termina la semana en su mejor nivel desde 2020
Finanzas

Expectativas económicas de México podrían ser afectadas tras conflicto Irán – EU

23/06/2025
“Alza al precio del petróleo ha sido leve”: Sheinbaum
Finanzas

“Alza al precio del petróleo ha sido leve”: Sheinbaum

23/06/2025
Concanaco- Servytur alerta “escalamiento” de precios por ataque a Irán
Finanzas

Concanaco- Servytur alerta “escalamiento” de precios por ataque a Irán

22/06/2025

Últimas Noticias

México logra evitar que sobrinas de cineasta mexicano sean llevadas a Israel

México informa que ha facilitado la salida de 183 connacionales de Medio Oriente

23/06/2025
Irán asegura que “no hay un acuerdo sobre un alto el fuego” con Israel

Irán asegura que “no hay un acuerdo sobre un alto el fuego” con Israel

23/06/2025
Alerta la oposición albazos, improvisación y opacidad para desahogar 22 reformas en periodo extraordinario

Alerta la oposición albazos, improvisación y opacidad para desahogar 22 reformas en periodo extraordinario

23/06/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones