nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Firma CANACINTRA convenio para impulsar la protección intelectual de industriales

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ernesto Gloria, reportero

México.- Para impulsar la protección intelectual en el sector industrial, la presidenta de CANACINTRA, Esperanza Ortega, firmó un convenio con la empresa de asesoría Clarke Modet, dirigido por Lorena Rodríguez cuyo objetivo, será darles herramientas a las empresas.

Se informó en conferencia de prensa que, en el 2024, el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) registró más de 150 mil nuevas marcas,13 por ciento más que en el 2023, pero de las más de 10 mil patentes que otorgó apenas el 6 por ciento eran mexicanas.

Se reconoció la gravedad del robo de marcas y patentes, ya que somos el tercer país a nivel mundial en este flagelo.

“Somos el tercer país, con mayor índice de piratería. En el tema de esta protección, lo que nosotros vamos a revisar con todas las empresas, primero tener el registro de sus marcas y no sólo marcas, sino diseños, hay muchas modalidades de protección, mientras más se tenga protegido, más difícil va a ser poder entrar a ámbitos de piratería, sin embargo, es algo que sabemos que ahí está y que tenemos que empezar…no lo vamos a poder combatir del todo, pero sí controlar, a partir del monitoreo que vamos a estar haciendo también nosotros en conjunto con las compañías a partir de herramientas que tenemos con la inteligencia artificial, digitales”.

Dijo que con esta alianza se buscará en sitios electrónicos productos apócrifos y se emitirán alertas en aduanas, para identificar esta problemática, con ello se buscará que la propiedad intelectual, no sea un lujo sino un tema democrático.

Señaló que con el relanzamiento del sello ‘Hecho en México’. se ha notado un incremento de la demanda de protección intelectual, que se conjuga con una calidad certificada para poder utilizarlo.

Reconoció que, en el tema de la piratería, mientras haya demanda, habrá oferta, pero dijo se tiene que modificar la mentalidad de tener calidad, con lo que se ha hecho en nuestro país.

La presidenta de CANACINTRA, señaló que con este convenio se buscará disminuir la vulnerabilidad de los desarrollos y marcas mexicanas.

“Hoy más que nunca tenemos que cuidar de cualquier plagio a nuestras patentes, nuestros programas, nuestras marcas y en ese sentido hoy en esta gran alianza, en la cual Clarke Modet pone todo su esfuerzo y su empeño y confía en que en Canacintra, representamos a los verdaderos industriales, a los industriales que levantan la cortina todos los días y echan andar las máquinas, que precisamente es acá donde vamos a cuidar todas estas patentes, todos estos registros de marca todas estas innovaciones que se hacen en las empresas día a día”.

Se reconoció que los principales sectores afectados por piratería son el sector textil, todo lo que es ropa, calzado y electrónica.

FF

Relacionado

Etiquetas: canacintraprotección intelectualindustriales

Noticias Relacionadas

Secretaría de Hacienda atribuye al diálogo la prorroga a bancos sancionados por Estados Unidos
Finanzas

Secretaría de Hacienda atribuye al diálogo la prorroga a bancos sancionados por Estados Unidos

09/07/2025
Sectur presenta la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística en México
Finanzas

Sectur presenta la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística en México

09/07/2025
El cobre se dispara a máximos históricos en EU tras el anuncio de aranceles del 50%
Finanzas

El cobre se dispara a máximos históricos en EU tras el anuncio de aranceles del 50%

09/07/2025
Balacera en penal de Aguaruto, Sinaloa deja un muerto y tres heridos
Finanzas

El Departamento del Tesoro otorgó una prórroga temporal a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa

09/07/2025
Inflación desciende en junio a 4.32% tras cuatro meses a la alza
Finanzas

Inflación desciende en junio a 4.32% tras cuatro meses a la alza

09/07/2025

Últimas Noticias

Levantan huelga de hambre médicos y enfermeras

Levantan huelga de hambre médicos y enfermeras

09/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

El tesoro de EU otorga prórroga a Ci banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa 

09/07/2025
Determina Corte que pueden ser embargados los recursos de los Burócratas para garantizar pensión alimenticia

Determina Corte que pueden ser embargados los recursos de los Burócratas para garantizar pensión alimenticia

09/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones