nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

En los cinco primeros meses del 2022, se incrementó en más de 33% la venta al mayoreo de unidades pesadas: ANPACT

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.- Las Ventas de vehículos pesados al mayoreo, aún enfrentan un escenario cuesta arriba, en la colocación de unidades en el periodo enero mayo de este año, comparado con el 2019, reveló Miguel Elizalde, Presidente de la Asociación Nacional de Productores de autobuses, camiones y tractocamiones, quien reveló que pese a un crecimiento superior al   33 por ciento, no se han alcanzado todavía los niveles previos a la pandemia, limitado por la falta de sincronización  en las cadenas de proveeduría.

“Las ventas al mayoreo,  de vehículos pesados, vemos que de enero a mayo, las ventas han crecido 33.3 por ciento comparados con las cifras del 2021, eso es algo muy positivo, sinceramente mucho más de lo que esperábamos , todavía no diría yo que podemos hablar como una recuperación definitiva del sector, derivado de la reactivación económica que aún está endeble, porque, estamos todavía 10.1 por ciento abajo, comparado con el 2019″.

Detalló que los segmentos tractocamiones y  de carga son los que mayor impulso representan en estas cifras, con 32 por ciento, y 40.6 por ciento, seguidos de autobuses foráneos y  vehículos de pasaje urbanos. Explicó que las demoras en la entrega de vehículos prevalece por la  falta  de suministros, señaló que independientemente del tamaño del transportista todos tienen que esperar y añadió que si las unidades requieren detalles específicos  y no hay en existencia las mismas,  se satisfacen las necesidades de acuerdo al orden de pedido y requerimientos.

“Y no es que se le dé prioridad a una empresa sobre otra empresa o que se le dé prioridad al mercado externo sobre el mercado interno, sino que están formados en la misma fila es por eso que podemos ver en algunas ocasiones que tal vez el mercado  interno tiene  cifras más alegres y más positivas y hay que considerar cuáles eran las cifras del año pasado en el mercado interno diferentes a las del mercado externo, entonces todos están y todos los pedidos todas las entregas, están en una misma fila y puede ser diferente dependiendo de las particularidades del vehículo pesado que solicitaron por que tal vez falte un componente y avancen unos y se retrasen otros, dependiendo de lo que cada quien solicitó”.

Finalmente reconoció que el sector transporte, está enfrentando escenarios no vistos con anterioridad, que han incrementado los costos, en especial los logísticos, de transportación y han aceptado que les resulta más caro no contar con unidades  que pagar un poco más por estas. Entre ellas, tener que transportar motores de unidades en avión, o pagar sobrecostos de hasta 20 veces el precio de un contenedor,  el nearshoring aunque si bien es una opción, no será inmediata.

SC/

Relacionado

Etiquetas: ANPACTunidades pesadas
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Huelga de plantas estarían afectando a México con 76 MDD: INA
Finanzas

México: Producción de autos sube en junio

07/07/2025
Hacienda publica resolución de Miscelánea Fiscal para el próximo año
Finanzas

Premiarán lo mejor de las RP en México

07/07/2025
CANACO CDMX apoya la estrategia de combate a la extorsión
CDMX

CANACO CDMX apoya la estrategia de combate a la extorsión

07/07/2025
Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún, ahora desde Dublín
Finanzas

Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún, ahora desde Dublín

07/07/2025
Colectivos protestan contra la gentrificación en la CDMX
Finanzas

Locatarios de la Condesa retoman sus actividades tras destrozos por gentrificación

07/07/2025

Últimas Noticias

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

Delfina Gómez integra 20 hospitales del Edomex a IMSS-Bienestar

07/07/2025
ONU pide a México esclarecer muerte de 3 indígenas en choque con la Policía

Preocupación por las madres buscadoras externa Comité de la ONU

07/07/2025
Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

¡Robo del siglo! Grupo armado hurtó concentrado de oro y plata  

07/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones