Agencias
México.- Crece la incertidumbre entre los inversores de Billons Trade Club, esto debido a que desde hace 10 días no pueden realizar retiros de las plataformas de esta empresa.
Billions Trade Club, es una empresa que se autodefine como un “exclusivo club” creador de un “modelo disruptivo de tecnología blockchain” que ofrece beneficios por sus servicios de criptoarbitraje que utiliza la criptomoneda, Tether (USDT), la cual tiene un valor vinculado al dólar estadounidense.
Los usuarios de dicho exclusivo club indicaron que su back office que interactúa con el sistema de Quantum Leap dejó de funcionar, por lo que los líderes Daniel Ortiz, Jorge Rodríguez e Iván Vélez ofrecieron una reunión con algunos de los miembros vía zoom, en la que explicaron qué sucede y cuál podría ser el futuro de Billions Trade Club.
Por su parte, Jorge Rodríguez, quien se presenta como líder de la organización, ha insistido en múltiples ocasiones que no existe vínculo alguno entre Billions y Quantum Leap Company LLC. Sin embargo, esta afirmación parece estar en conflicto directo con la evidencia oficial.
Un documento del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) arroja luz sobre una realidad distinta. Según el registro de marca, con número de expediente 2465120 y registro 2765836, Quantum Leap Company LLC figura como el dueño legítimo de la marca “Billions Trade Club”.
Tal hallazgo contradice las declaraciones de Rodríguez y plantea interrogantes sobre la transparencia de la empresa.
Por su parte Daniel Ortiz otro de los líderes de la organización indicó: “La comunicación ha sido intermitente a nivel directivo entre ambos grupos, entre ambas organizaciones, eso ha venido escalando y es una situación que nos incomoda bastante; primero porque no sabemos si se encuentran bien a ciencia cierta, no sabemos si se refiere a una falla técnica como empezó en el transcurso de la semana, si se refiera a una situación personal, de salud, de seguridad de las tres personas, de los tres individuos que dirigen esta organización de Quantum en la función específica que les corresponde”.
Cabe mencionar que el pasado 18 de junio, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros publicó en sus redes sociales que Billions Trade Club y/o Quantum Leap Company LLC esta entidad financiera no se encontraba regulada ni supervisada por la Condusef.
“No se encuentra registrada en nuestro Sistema de Registro de Servicios Financieros (SIPRES) por lo que no tiene tal carácter de entidad financiera autorizada para ofrecer inversiones o servicios financieros en México”, indicó.
Tanto Condusef como Banco Mundial han reiterado en diversas ocasiones que:
“Cualquier persona o comercio que utilice o acepte algún tipo de moneda virtual como forma de pago, lo hace bajo su propio riesgo y responsabilidad, ya que el uso de estos activos supone una elevada volatilidad y posibles pérdidas monetarias”.
“En concordancia con la advertencia del Banco de México en días pasados, la Condusef reitera que el Bitcoin no es una moneda de curso legal; a su vez, las instituciones reguladas del sistema financiero mexicano no están autorizadas para usar ni efectuar operaciones con este tipo de medio de pago”.
“De igual forma, no existe ningún tipo de garantía o regulación que asegure que los consumidores o comercios que adquieran este tipo de activos puedan recuperar su dinero”.
SC/