Ernesto Gloria, reportero
México.- La búsqueda de un crédito para adquirir equipo para su trabajo como fisioterapeuta, llevo a Eliezer Casas, a descubrir que había sido víctima de robo de identidad, también conocida como suplantación de identidad, con la que fue defraudado no con uno, sino con 3 créditos, que en su momento, se otorgaron en global por 80 mil pesos.
“Ya cuando lo revisan, me rebota el financiamiento, la financiera me dice que pues no, porque estoy en buró de crédito…no tengo ahorita ninguna deuda…entonces llevé mi historial de buró de crédito y no es que pediste un préstamo y personal y yo no, o sea no, nunca he pedido y pues ya me empezaron a explicar, y fue una empresa que se llama Money Man, entonces esta empresa de préstamos y en línea…sacaron tres préstamos a mi nombre y pues ya fue cuando me di cuenta, esto fue en el 2022, yo no ni siquiera sabía esto porque nunca había revisado mi buró de crédito hasta que pues me rebotó este problema no este problema”.
Las empresas financieras tecnológicas que ofrecen este tipo de prestamos, lo hacen con facilidad, pero generalmente cobran intereses exorbitantes, superiores al 100 por ciento, en la página de internet de la empresa que señaló nuestro entrevistado, señala que tiene un CAT, es decir un costo anual total de 606 por ciento, calculado para un préstamo de 3 mil pesos por 15 días, lo peor del caso, es que para nuestro entrevistado, nunca tomó ninguno de los 3 prestamos…al acudir a las autoridades, la decepción aumentó, así lo relató
“Fueron casi como 80 mil pesos y pues nunca se pagaron, o sea nunca se pagaron y pues eso fue creciendo, creciendo y creciendo hasta que pues ya es una suma un poquito grande, no entonces y pues me dirigía a la CONDUSEF para pues empecé a asesorar, me dirigí a la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) para ver qué procedía. Y pues no, o sea me dijeron que tenía que levantar una una denuncia ante el ministerio público, pero que no era la única persona que le había pasado eso con esa misma empresa“.
Al intentar mediar con la empresa emisora del crédito, que está registrada bajo otra razón social, diferente con la que se presenta, le comentaron que el dinero sólo es depositado a cuenta del titular, sin embargo, nuestro entrevistado sólo tiene su cuenta de nómina, en la que niega haber recibido ningún deposito, por las cantidades señaladas en los préstamos. Las deudas fueron vendidas a despachos de cobranza, quienes le advirtieron que había ya 4 demandas en su contra por el incumplimiento de pago, a lo que afirmó que la dirección y medios de contacto con los que fueron otorgados los créditos, son falsos, por lo que nunca se enteró de las querellas en su contra.
“Esto es lo que de repente llega a pasar, algunas empresas de esos que tú vas al supermercado y te dicen: pues déjanos tu INE y le tomamos foto y cuando regrese, salgas de tus compras, ya te tenemos la solución, pues obviamente ellos le toman foto, claro, no todos verdad, pero habrá gente que pueda vender esos datos para que alguien más saque y es muy fácil sacarlo no o sea técnicamente piden la INE tu CURP y la fecha de nacimiento, todo viene en la propia INE.. ahorita estoy en una demanda, para que se solucione este tema, estoy demandando como tal a Money Man, por este tema que me genera ante el buró de crédito”.
Mañana hablaremos de las formas que pudieron ser utilizadas para obtener sus datos, una a la que seguramente ya has estado expuestos, sin saber; además cuánto le ha costado este proceso; también, expertos darán a conocer las formas más comunes de robo de identidad, así como algunas estrategias que utilizan los delincuentes para apoderarse de los datos.
JJ