nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Ciencia y Tecnología

20 de junio: Día Mundial del Wi-Fi 🛜

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.– Este 20 de junio celebramos el Día Mundial del Wi‑Fi, una fecha ideal para recordar cómo esta señal inalámbrica pasó de ser un experimento a convertirse en la columna vertebral de nuestra vida digital.

El Wi-Fi fue diseñado en 1997 para liberarnos de los cables en oficinas y hogares; hoy conecta clases en línea, teleconsultas médicas y hasta conciertos virtuales”.

En 1997 el Wi‑Fi ofrecía apenas 1 Mbps de velocidad, que solo es suficiente para leer correos o navegar en redes sociales -si se tiene mucha paciencia-, pero impensable para ver videos en alta definición o para que varias personas compartieran la señal al mismo tiempo.

A partir de ese momento cada nueva generación de Wi-Fi ha multiplicado esa cifra, hasta llegar a las decenas o incluso cientos de megas que disfrutamos hoy en hogares, oficinas, cafés y plazas públicas.

Se calcula que en México más de 107 millones de personas (el 83 % de la población) tiene acceso a Internet, y la mayoría se conecta vía Wi‑Fi en sus casas o en el celular. Detrás de esa señal inalámbrica suele haber fibra óptica, un conjunto de delgados hilos de vidrio que transportan datos a la velocidad de la luz y sirven como columna vertebral de las redes Wi‑Fi, pues llevan la conexión ultrarrápida desde los centros de datos hasta los routers de los hogares y las antenas públicas.

En América Latina en conjunto, sin embargo, poco más de seis de cada diez hogares cuentan con banda ancha fija, lo que deja a casi un tercio de las familias sin una conexión estable. La fibra óptica llega al 78 % de las zonas urbanas mexicanas, pero apenas al 16 % de las rurales, lo que significa que en ciudades como Ciudad de México o Monterrey se navega a 100 Mbps o más, mientras que en muchos pueblos de Guerrero o Chiapas la señal es intermitente o inexistente. “En comunidades alejadas, el Wi‑Fi puede ser la única ventana a la educación, la salud y el empleo”, señala Norberto Maldonado, experto en tecnología.

Si comparamos a México con el resto del mundo, el panorama muestra áreas de oportunidad. En mayo de 2025, el promedio de descarga en redes fijas en nuestro país fue de 35 Mbps, ubicándonos en el lugar 60 de 180 en el Speedtest Global Index, muy atrás de líderes como Singapur (220 Mbps) o Suecia (175 Mbps). En banda ancha móvil, promediamos 25 Mbps, mientras que otras naciones superan los 80 Mbps sin problema.

La buena noticia es que ya está entre nosotros el Wi‑Fi 6 y su versión 6E, que prometen hasta tres veces más velocidad, reducen el retraso al navegar y soportan muchos más dispositivos conectados al mismo tiempo gracias a tecnologías como OFDMA y MU‑MIMO. Con la nueva banda de 6 GHz, el Wi‑Fi 6E puede alcanzar teóricamente hasta 9.6 Gbps, ideal para realidad virtual, cámaras de seguridad y centros de datos domésticos, y hace que las videollamadas y los juegos en línea sean mucho más fluidos.

En el frente gubernamental y del sector privado, se proponen subsidios para que los proveedores implanten Wi‑Fi 6 en zonas marginadas, incentivos fiscales para redes comunitarias y alianzas con empresas para instalar puntos de acceso gratuitos en escuelas, bibliotecas y plazas públicas. También se plantea crear fondos para becas que capaciten a técnicos rurales y financiar laboratorios ciudadanos de conectividad que funcionen como centros de apoyo local.

Sin embargo, Maldonado destaca que no basta con poner el servicio: “Hay que entrenar a la gente para que mantenga los equipos, actualice el software y proteja sus redes de ataques.

“Si queremos que México juegue de tú a tú en la economía digital, debemos ver la conectividad como inversión en la gente, no solo en la infraestructura. “Invertir en Wi‑Fi es invertir en la creatividad y el talento de millones de mexicanos”, subraya Maldonado.

“En este Día Mundial del Wi‑Fi entendemos que la verdadera señal de progreso no se mide en megabits por segundo, sino en cuántas vidas transformamos al llevar Internet a cada rincón; porque una sociedad conectada es una sociedad con más oportunidades y menos desigualdades”, concluye.

Te has imaginado ¿Qué harías hoy sin Wi-Fi?

Agencias

SC/

Relacionado

Etiquetas: Wifi
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El hielo espacial se parece menos al agua de lo que se creía
Ciencia y Tecnología

El hielo espacial se parece menos al agua de lo que se creía

07/07/2025
Plaguicidas amenazan la supervivencia de las abejas
Ciencia y Tecnología

Plaguicidas amenazan la supervivencia de las abejas

03/07/2025
El telescopio James Webb descubre un exoplaneta
Ciencia y Tecnología

El telescopio James Webb descubre un exoplaneta

25/06/2025
Solsticio de verano 2025: el día más largo del año en México
Ciencia y Tecnología

Solsticio de verano 2025: el día más largo del año en México

20/06/2025
Cohete de SpaceX explota durante pruebas en tierra; Musk minimiza los hechos
Ciencia y Tecnología

Cohete de SpaceX explota durante pruebas en tierra; Musk minimiza los hechos

19/06/2025

Últimas Noticias

“Los juzgados de la CDMX ya están abiertos”: Trabajador del Poder Judicial

“Los juzgados de la CDMX ya están abiertos”: Trabajador del Poder Judicial

08/07/2025
Fluminense y Chelsea definen al primer finalista del Mundial de Clubes

Fluminense y Chelsea definen al primer finalista del Mundial de Clubes

08/07/2025
Sabino Bastidas: Hoy nos iremos a dormir sin conocer los resultados de la elección en EU

Sabino Bastidas: “Gentrificación positiva, que rescate el barrio sin abusos”

08/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones