Puebla.- En el segundo día del Smart City Expo Latam Congress, Israel Cedillo, director general de investigación de la Universidad de las Américas Puebla, presentó una propuesta revolucionaria para proteger el patrimonio cultural de la región: los gemelos digitales.
Estos modelos virtuales permitirían recrear inmuebles históricos y tradiciones icónicas en un metaverso cultural.
Cedillo explicó que esta tecnología no solo documentaría el estado actual de edificaciones emblemáticas, como antiguos conventos en la zona del Popocatépetl, sino que también mostraría su apariencia en diferentes momentos históricos.
Además, los gemelos digitales facilitarían pruebas con materiales para su conservación.
La propuesta no se limita a elementos tangibles. Tradiciones como el Día de Muertos, con sus altares monumentales en Puebla, también podrían digitalizarse, asegurando su preservación para futuras generaciones.
Esta iniciativa busca fusionar tecnología e innovación para salvaguardar el legado cultural y arquitectónico de la región, garantizando su permanencia en el tiempo y promoviendo un acceso más amplio al patrimonio cultural a través de plataformas digitales.
SC/