En entrevista con Enfoque Noticias, Francisco González Díaz, presidente de la industria de las autopartes habló sobre los aranceles a la industria automotriz.
“Se está afectando a la competitividad de uno de los sectores más integrados”.
Explicó que actualmente son 3 paquetes de aranceles anunciados por Trump:
- 25% a México y Canadá y 20% a China, suspendido hasta el 2 de abril
- 25% al acero y aluminio, que entró en vigor y se liberó aquello que cumpla con el T-MEC
- Aranceles a la industria automotriz
Aseguró que nuestros principales socios están abogando por exentar de aranceles, porque se las estamos exportando.
Explicó que, por ejemplo, un cinturón de seguridad tiene cerca de 50 piezas, por lo que obtener el costo de estas será complicado.
Indicó que los autos fabricados en México, tendrán 60% o 70% componente mexicano, 30% de EU, 4% de Canadá.

En su oportunidad, Rogelio Garza Garza, presidente de la industria automotriz indicó que ya se habían anunciado los aranceles, pero no se estimaba tal impacto.
“Hay que sentarnos rápido a negociar”.
Aseguró que un arancel de esta magnitud es altamente dañino, incluso para ellos.
“La industria es muy fuerte, pero si es un gran golpe”.
Confió en que se va a encontrar una solución, aunque afirmó considera esto es una estrategia para sentarse a negociar.
Comentó que en 2024 mandaron el 18% de los autos ligeros que se consumen en EU, por lo que cambiar una red de procesos de esta magnitud es muy complicado.
SC/ LP