En entrevista con Enfoque Noticias, Dr Jorge Arriaga, Coordinador Ejecutivo de la Red del agua de la UNAM habló sobre el análisis de la agenda del agua.
Explicó en el marco del Día Mundial del Agua, que México tiene diferentes realidades hídricas.
“Tenemos instrumentos para una política hídrica, como el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Nacional Hídrico”.
Sobre las prioridades del agua en este momento, Arriaga comentó que lo principal es garantizar el derecho humano al líquido y el saneamiento de la red del agua.
“Más de 10 millones de personas no tienen una conexión de agua y más del 58% de la población no reciben agua diariamente“.

Aseguró que la contaminación de los cuerpos de agua también influye la calidad del agua que llega a los hogares.
“Alrededor del 60% de los cuerpos de agua en México presentan algún tipo de contaminación”.
Sobre la conciencia social, comentó que los promedios nacionales no nos ayudan a dimensionar las cosas.
“Las acciones que hagamos de manera local inciden de manera importante”.
Aseguró que están proponiendo acciones no sólo de cuidado del agua, pero si de ser un ciudadano hidrointeligente.
“Hay que denunciar fugas, entre más conscientes seamos del consumo de productos”.
Alertó que el desperdicio de comida también es una fuga de agua.
SC/