En entrevista con Enfoque Noticias, Sandro García Rojas Castillo, ex vicepresidente de supervisión de procesos preventivos en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores habló de los señalamientos del Departamento del Tesoro contra instituciones bancarias mexicanas por presunto lavado de dinero y de las implicaciones que esto tendrá para la banca en el país.
Comentó que es un tema trascendente y recordó que aunque los bancos no son sistémicos, entre las entidades financieras tienen transacciones que interconectan a todas las entidades financieras.
“Este señalamiento no es una sanción penal, es un tema administrativo civil, pero abre la posibilidad de que las entidades puedan litigar”.
Recordó que en México se cumple con los estándares como lo hacen otros países, pero habrá evaluaciones y esto mueve el tapete para estar alertas y se trabaje en reforzar las medidas contra la delincuencia organizada.
Sobre si estas instituciones financieras señaladas van a sobrevivir, García Rojas confió en que el marco jurídico sea sólido y estas instituciones tengan mecanismos preventivos robustos.
“Va a ser un proceso largo, la CNBV interviene para guardar la mesura y no provocar corridas financieras y pánico entre los ahorradores. Las instituciones tienen fortaleza”.
SC/