En entrevista con Enfoque Noticias, Ramón Celaya, especialista en inteligencia y procesos de seguridad habló del llamado Operativo Enjambre en donde las autoridades lograron cumplimentar 7 ordenes de aprehensión en contra de funcionarios del Estado de México.
Resaltó que fue un operativo con éxito, aunque aclaró que la información ya se tenía, pero bajo la política del Gobierno de AMLO de abrazos y no balazos no se hizo nada.
“Pareciera que ahora si no se les está brindando ningún tipo de protección a pesar de que algunos son de Morena”.
Sobre la posibilidad de que este operativo sea la muestra de las nuevas facultades de la SSPC, afirmó que aún no se ve el despliegue efectivo de investigación y procesamiento de la Secretaría de Seguridad, porque los datos ya los tenían.
“Parte de la Familia Michoacán se asentaron en el Estado de México y el estado de Guerrero que son los que extorsionan en estos municipios”.
Finalmente, afirmó que este operativo se considera un cambio de rumbo en materia de seguridad.
“Pareciera que ahora si ya vamos a partir de la política de cero impunidad. No se puede entender el crimen organizado sin la protección política que históricamente le han brindado a estos grupos delincuenciales”.
SC/