En entrevista con Enfoque Noticias, Mario Di Constanzo, asesor financiero habló de la Reforma a las Afores.
Comentó que lo que no se reflexionó en la Cámara es que lo que hace es limitar o disminuir la posibilidad de un trabajador por desempleo. La Ley establece que si un trabajador tiene más de 45 días sin empleo, hoy tiene derecho a sacar hasta 30 días de su salario.
“Este apoyo te permite sacar, hasta el día de hoy, 84 mil pesos”.
Explicó que la reforma establece que una vez publicada la ley lo máximo que vas a poder sacar son esos 30 días de sueldo pero promediado a las últimas 52 semanas.
“Vas a sacar menos, si hoy ganas 30 mil pesos y el año pasado 20, el promedio de estos dos va a dar 25 mil. Y como máximo puedes sacar hasta 10 veces el valor de una UMA mensual, 34 mil pesos como máximo, menos del 50%”.
Aseguró que esto es una locura cuando la economía no está generando empleos formales.
SC/LP